8 de julio de 2025
La Cámara de Diputados aceptó hoy las modificaciones del Senado, sancionó y remitió al Ejecutivo para su promulgación o veto el proyecto de ley que plantea un aumento salaria gradual para unos 1.782 asistentes fiscales, que de promulgarse, se dará en un lapso de 4 años, y representará un presupuesto adicional de unos G. 2.642.925.186.
Durante la sesión ordinaria de Diputados de la fecha, varios diputados cartistas intentaron defender la gestión del presidente de la República, Santiago Peña. Entre ellos, la diputada Virina Villanueva (ANR, HC) intentó justificarlo citando obras en su departamento y diciendo que no se puede “tapar el dedo con el sol” (sic). El opositor Raúl Benítez insiste en que cartistas tienen un “relato de Disney” y pidió “no tratar de estúpida a la ciudadanía”.
El senador opositor Eduardo Nakayama (independiente) presentó este martes un proyecto de ley que habilita el derribo de narcoavionetas que ingresen ilegalmente al espacio aéreo paraguayo, como parte de una estrategia más firme en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico aéreo. La norma se plantea ante el inminente archivo en Diputados.
El diputado Raúl Benítez (Independiente) dijo que el gobierno de Santiago Peña va a volver a ceder en el chantaje de los empresarios del transporte porque prioriza sus negocios y deja de lado la reforma del sistema de transporte. “Una vez más el gobierno va a bailar al ritmo de la Cetrapam”, dijo el parlamentario.
El Senado tratará este miércoles, como quinto punto del orden del día, el proyecto de ley que busca autorizar un préstamo de US$ 185 millones para la rehabilitación de la ruta PY22, que une Concepción, Vallemí y San Lázaro. Sin embargo, el plan del Ejecutivo llega al Congreso en medio de durísimas críticas de la oposición hacia el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y, en especial, hacia las empresas fiscalizadoras de obras viales.
El presunto esquema de coimas que finalmente forzó al presidente de la República, Santiago Peña, a remover a Pastor Soria como titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), era un “secreto a voces”, pero el mandatario aparentemente tiene una “ceguera selectiva”, dijo la diputada Rocío Vallejo (Partido Patria Querida). Lamentó que lleguemos al colmo que en este país, al ciudadano hasta se lo obligue a financiar la coima.