El productor ganadero Andrés Duré Rodas (72), dueño de la estancia “San Rafael II” de Yasy Cañy, denunció el fin de semana que fue víctima de un amedrentamiento a tiros dentro de su estancia, denominada “San Rafael II”.
Aseguró que en la zona donde se registraron los disparos hay un grupo asentado de manera irregular y que incluso le dejaron un panfleto que dice: “Te damos 15 días de plazo, las tierras en nuestra”.
En contacto con ABC, el estanciero manifestó que el problema principal gira en torno a una zona boscosa que forma parte de su propiedad. Contó que su familia decidió dejar intacta una parcela de 250 de bosque natural.
“Es un bosque natural para las nuevas generaciones, es un banco genético”, manifestó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Están depredando el bosque, denuncia
Agregó que desde hace un año un grupo de 15 a 16 hombres armados están depredando el bosque y llevando toda la madera. “Siguen talando y operan así como se ve en el video”, lamentó.
En las imágenes captadas con dron se ve que un hombre armado con una escopeta garantiza la “seguridad” de quienes operan para deforestar el bosque.
“Son grupos terroríficos y estamos aguantando... Nos están amedrentando constantemente. Ya no tenemos oportunidad de trabajar, ya no consigo personales que quieran trabajar y mucho menos tenemos seguridad", lamentó.
Agregó que el mismo ministro Enrique Riera le aseguró que la Policía va a ingresar cuando tengan una orden judicial de desalojo, pero hasta la fecha no avanza la causa en la Fiscalía.
Resaltó que mientras tanto él pierde ingresos por no poder trabajar y su familia hace meses perdió la tranquilidad.
“Mi familia está muy mal, ya no hay tranquilidad y yo no tengo forma de contener”, lamentó.

Tres desalojos, pero siguen talando
Dijo que están sobre todo esperando que la Fiscalía avance con la causa. Confirmó que se hicieron ya tres desalojos, pero que rápidamente los hombres armados vuelven a ingresar a su propiedad.
El estanciero garantizó que no va a “regalar” su propiedad y espera tener garantías para poder proteger el bosque nativo.
“Yo creo que con estas pruebas que se están difundiendo la gente del Gobierno va a reaccionar, porque esto ya es terrorismo. Gente que lo único que quiere hacer es depredar y atacarle a la gente que trabaja. Ellos quieren vivir del trabajo ajeno”, lamentó.