Durante la última reunión del Tribunal de Calificaciones, los comisarios generales de la Policía dictaminaron la expulsión, por ejemplo, de los oficiales Luis Miguel Colmán Pérez, Ramón David García Blanco y Saturnino Rojas Salinas, así como de los suboficiales Carlos Antonio Aquino Morel, Pedro Antonio Blanco González y Richard René Rojas Vera, quienes fueron capturados en agosto de 2023 por el rapto de un supuesto traficante en Luque, a quien le habrían robado 50 kilos de cocaína.
Ese fue el primer escándalo de corrupción de la administración del comandante Carlos Benítez. El ministro del Interior, Enrique Riera, había advertido que serían castigados ejemplarmente.

También fueron sancionados con la baja los suboficiales Valvino Melgarejo Galeano y Julio Brítez Recalde, quienes son dos de los cuatro policías arrestados en enero de este año por militares de la Armada en posesión de una carga de marihuana en la colonia Guadalupe de Canindeyú.
Recién ahora fue dado de baja el suboficial José Isacio Peralta Martínez, capturado en octubre de 2017 en Ciudad del Este como miembro de una red de narcotráfico y condenado en noviembre de 2020 a una pena de 16 años de cárcel, que de hecho ya cumplió la mitad.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Otros que saldrán de la Policía son los hermanos suboficiales Miguel Alejandro Britos Benítez y Bonifacio Fabián Britos Benítez, detenidos en setiembre de 2024 en Brasil cuando supuestamente escoltaban una carga de marihuana y cigarrillos electrónicos.
Condenado por el crimen de Rodrigo Quintana
Entre los expulsados también resalta el suboficial Gustavo Adolfo Florentín Silva, condenado a 24 años por el crimen del político liberal Rodrigo Quintana en los sucesos conocidos como #31M y recapturado en febrero de este año en Areguá por asalto y narcotráfico.
El oficial Luis Alfredo Reyes Figueredo y el suboficial Juan Rodrigo Cabrera González perderán sus carreras por haberle plantado cocaína a un chofer de Bolt a quien luego obligaron a pagar G. 10 millones para liberarlo, en julio de 2022 en Asunción.

Otro que fue dado de baja es el suboficial Marcial Martínez, uno de los cuatro policías detenidos en diciembre de 2024 en la operación Sequimur Vestigia, en conexión con un caso de abigeato a gran escala en el Chaco.
El suboficial mayor Jorge Manuel Ríos Guccione fue castigado con la baja tras ser arrestado en octubre de 2024 en Concepción por borrar las órdenes de captura de un fugitivo del sistema informático de la Policía.
Segunda baja
Un caso pintoresco es el del suboficial Ricardo Héctor Giménez Chamorro, quien en 2014 ya fue dado de baja por primera vez, pero que en 2017 volvió a hacer el curso y se recibió de nuevo de policía, hasta que en 2018 le disparó en la cabeza a un aspirante en Capiatá y ahora lo volvieron a echar de la institución.
También aparecen en la “lista negra” los suboficiales Gustavo Adolfo Valenzuela Achar, capturado en febrero de 2022 por un asalto en Ciudad del Este; Arnaldo Hipólito Figueredo López, detenido en agosto de 2024 por un asalto en Fernando de la Mora; Richard Adolfo Barrientos Agüero, detenido en julio de 2024 por un asalto en Areguá, y Juan Ángel Servián González, aprehendido en julio de 2020 por un asalto en Yguazú.

Otros echados de la Policía son los suboficiales Jorge Miguel Fernández, quien en noviembre de 2024 robó carne de un local de Biggie de Asunción, y Juan Manuel Silva Sarabia, quien en febrero de 2024 intentó vender una guitarra robada en Encarnación.
La lista de los expulsados se completa con efectivos sumariados por abandono de cargo y otros hechos menores. Un cadete que estaba a punto de recibirse como oficial también salió de baja supuestamente por adicto.
Para que se concrete oficialmente la baja de estos policías, el Ministerio del Interior debe enviar la nota a la Presidencia de la República y luego el presidente Santiago Peña tiene que firmar el decreto correspondiente.
