Vecinos del Bañado Sur se movilizan en defensa del “policía tiktoker”

Pobladores del Bañado Sur se manifestaron esta tarde para exigir que el oficial inspector José Jiménez, conocido como el “policía tiktoker”, permanezca en la zona. El agente enfrenta más de una decena de sumarios y podría ser dado de baja por difundir videos de sus procedimientos.

El Oficial José Jiménez, de la Comisaría 24, compró su propia "bodycam" para tener un respaldo durante sus operativos. El fin de semana grabó cómo personal del Hospital de Barrio Obrero le negaba la atención a una mujer herida.
El Oficial José Jiménez, de la Comisaría 24, compró su propia "bodycam" para tener un respaldo durante sus operativos.Brian Cáceres, ABC TV

Vecinos del Bañado Sur se concentraron esta tarde para expresar su respaldo al oficial inspector José Jiménez, quien se hizo conocido en redes sociales por compartir en TikTok sus intervenciones policiales y acciones comunitarias.

Si se va de acá, nos quedamos huérfanos”, expresó una de las manifestantes. Según los vecinos, desde que Jiménez fue destinado a la zona, disminuyeron los hechos delictivos y se fortaleció el vínculo entre la Policía y la comunidad.

Sumariado por grabar y publicar procedimientos

Jiménez enfrenta al menos 13 sumarios, la mayoría relacionados con sus publicaciones en redes sociales, donde suele grabar procedimientos y patrullajes, bajo la idea de “mostrar transparencia” en la labor policial.

Vecinos del Bañado Sur se movilizan en defensa del “policía tiktoker”
Vecinos del Bañado Sur se movilizan en defensa del “policía tiktoker”

Sin embargo, la institución considera que las grabaciones violan los reglamentos internos y exponen procedimientos operativos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Días atrás, el agente afirmó que podría ser dado de baja de la Policía Nacional.

“Queremos que se quede”, expresan los vecinos

Durante la movilización, María Ortigoza, vocera del grupo de vecinos, destacó que la presencia del oficial da confianza en la comunidad. “Le pedimos al ministro Riera que le deje quedarse. Él solo prende su cámara y trabaja. Desde que llegó, podemos caminar tranquilos por el barrio”, sostuvo.

Los manifestantes también recordaron un caso reciente en el que Jiménez acompañó a una mujer hasta el hospital de Barrio Obrero, donde le negaron atención médica. Todo el procedimiento fue grabado y viralizado.