En poder de los sospechosos se encontraron inhibidores de señales, cuatro celulares de alta gama y otros elementos que utilizaban para atacar vehículos estacionados en las calles y estacionamientos de centros comerciales, según fuentes de Investigaciones de Asunción.

Marcos Andrés Fuentealba Urrutia (30) y el adolescente de 16 años supuestamente debían estar cumpliendo medidas alternativas a la prisión en una vivienda de la ciudad de Mariano Roque Alonso. Mientras que Mario Luis Martínez Etcheverri y Felipe Alejandro Escobar Ruiz (29), ambos con órdenes de captura por robo agravado también estaban hospedados en uno de los departamentos del edificio Las Flores del barrio Encarnación de la ciudad universitaria, donde fueron detenidos.
Lea más: Detienen a presuntos miembros de gavilla internacional de tortoleros
Usan a maleantes paraguayos como baqueanos
Según los investigadores, estos chilenos estaban operando en vehículos alquilados en distintas ciudades del departamento Central y Cordillera, también contaban con el apoyo de abogados que los liberaban rápidamente con medidas alternativas a la prisión en caso de ser detenidos. Precisamente, casi todos ellos ya eran conocidos de los investigadores, debido a que arecientemente fueron detenidos por el mismo delito, sin embargo ya estaba nuevamente operando en las calles gracias a las medidas alternativas a la prisión.
Los uniformados confirmaron que estos presuntos ladrones trasandinos aparentemente contrataron a maleantes paraguayos que les sirve como baqueanos. Estos les muestran los centros comerciales más frecuentados por gente pudiente o con mayor capacidad adquisitiva en Asunción, ciudades del departamento Central y Cordillera, según la Policia.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Presuntamente, los delincuentes connacionales también les sirven de chofer para efectuar los golpes y poder escapar con rapidez y seguridad, eludiendo los puntos de controles policiales instalados sobre las principales rutas de acceso y salida de la capital del país, indicaron los informantes.
Aparentemente, todo el dinero que roban estos extranjeros rápidamente envían al exterior a través de giros a cuentas que manejan a bancos internacionales, señalaron fuentes de la Policía Nacional.
