Cédulas irregulares: versión de la defensa de uno de los policías

La abogada del suboficial ayudante Héctor Javier Pico, uno de los 11 agentes detenidos por el esquema en el que supuestamente vendían cédulas de identidad paraguaya irregulares a extranjeros, afirmó que otras personas utilizaban el usuario del sistema informático de su cliente. Los familiares del agente exigen a la Fiscalía que también convoque a los jefes de los detenidos.

Departamento de Identificaciones de la Policía
Once policías fueron detenidos esta mañana en el marco de una investigación sobre una red de emisión irregular de cédulas de identidad a través del Departamento de Identificaciones de la institución.Edgardo Romero

El suboficial ayudante Hugo Javier Pico es uno de los once agentes de la Policía Nacional detenidos en el marco de la investigación del esquema con el que se emitían y vendían cédulas irregulares a extranjeros con documentos falsos.

Sonia Mosqueira, abogada del agente, aseguró que el PIN y usuario de su cliente del sistema informático del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional fueron utilizados por personas desconocidas.

Él estaba fuera de servicio. El 23 (de noviembre del 2023) estaba de guardia y el 24 de noviembre del 2023 fueron procesados todos los documentos (para emitir las cédulas). Fueron segundos nomás y él mismo estaba fuera de servicio. Es un personal joven, recientemente egresado en la Policía”, afirmó.

Este jueves, la Policía Nacional anunció la detención de 11 agentes, funcionarios actuales o previos del departamento de Identificaciones, sospechosos de haber formado parte de un esquema que otorgaba cédulas paraguayas de identidad a ciudadanos extranjeros a cambio de sobornos. Los detenidos tuvieron participación activa a través de sus usuarios digitales, según el informe fiscal.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Sonia Mosqueira, abogada del suboficial ayudante Hector Javier Pico, uno de los once policías detenidos sospechoso de vender cédulas irregulares a extranjeros.
Sonia Mosqueira, abogada del suboficial ayudante Hector Javier Pico, uno de los once policías detenidos sospechoso de vender cédulas irregulares a extranjeros.

Agente no tenía acceso a documentos

Según la abogada, su cliente declaró que no tenía acceso a los documentos necesarios para expedir las cédulas de los extranjeros. Apuntó a tres extranjeros y otros investigados en la causa.

Alguien dentro de esa oficina está manipulando la clave de Héctor. Este es una causa que ya va a ser dos años que están investigados”, sostuvo.

Tanto Pico como los demás agentes ahora serán trasladados a la Agrupación Especializada donde aguardarán la audiencia de imposición de medidas.

Esther Román, esposa de suboficial ayudante Héctor Picco, uno de los once policías detenidos sospechosos de vender cédulas irregulares a extranjeros.
Esther Román, esposa de suboficial ayudante Héctor Picco, uno de los once policías detenidos sospechosos de vender cédulas irregulares a extranjeros.

Cuestionan que no se investigue a los jefes de la Policía

Por su parte, Esther Román, pareja del suboficial, exigió que la Fiscalía llame a declarar e investigue a los jefes de los hoy imputados.

Yo pregunto el porqué el jefe no viene a presentarse. ¿Por qué solamente a ellos se les llama? Porque ellos reciben orden de arriba y por qué a ellos no se les llama y vienen a declarar acá. Lo único que yo puedo decir, que nosotros los familiares no le vamos a dejar solo a él. Vamos a llegar hasta la última consecuencia porque tenemos todos los documentos que él le avalan”, expresó.

Los once policías detenidos prestaron servicios en su momento en el Departamento de Identificaciones. Dos de ellos aún continuaban en este departamento, mientras que el resto había sido trasladado a otras dependencias.

Todos fueron detenidos en sus respectivos puestos de trabajo, al momento de presentarse a cumplir funciones esta mañana. Hay seis mujeres y cinco hombres. Todos fueron imputados por cuatro causas penales.