A Ultranza: ¿por qué se reforzó la seguridad en Viñas Cue, donde está recluida la pareja de Marset?

El presidente de la Corte Suprema de Justicia Militar explicó el motivo por el cual se reforzó la seguridad en la cárcel militar de Viñas Cue, donde está recluida la pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, señalado como líder de una organización dedicada al lavado de dinero y al tráfico internacional de drogas.

La entrada de la cárcel militar de Viñas Cue.
La entrada de la cárcel militar de Viñas Cue.SILVIO ROJAS

En comunicación con ABC Cardinal este lunes, el general Nicolás Narváez, titular de la Corte Suprema de Justicia Militar, habló de los refuerzos de seguridad implementados en la cárcel militar de Viñas Cue y negó que esos ajustes se hayan realizado por temores de un intento de “extracción” de Gianina García Troche, pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien se encuentra recluida en ese centro castrense de detención.

Se reportó que las Fuerzas Armadas implementaron un refuerzo de la seguridad en el penal militar de Viñas Cue, que además de a militares privados de su libertad suele albergar a civiles de “alto perfil”, como personas vinculadas a la política o con presuntos lazos con el crimen organizado.

Una de las civiles actualmente recluidas allí es la ciudadana uruguaya Gianina García Troche, pareja del presunto narcotraficante uruguayo prófugo Sebastián Marset, señalado como líder de una organización criminal que fue desmantelada en la investigación “A Ultranza”.

Lea más: Corte ratifica legalidad de proceso a pareja de Marset en caso A Ultranza

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Los refuerzos en Viñas Cue coinciden con el surgimiento de información no confirmada de que Marset regresó a Bolivia, de donde huyó en 2023, cuando eludió un operativo policial que buscaba su captura.

“Cambios rutinarios”

Sin embargo, el general Narvaez dijo que los refuerzos, realizados con apoyo de “todas las unidades operacionales de todas las fuerzas militares”, la Fuerza Aérea, el Comando del Ejército y la Armada, obedece a “cambios rutinarios” y los refuerzos que habitualmente se hacen de cara al periodo de fin del año.

Gianina García fue remitida a Viñas Cue en mayo de este año.
Gianina García fue remitida a Viñas Cue en mayo de este año.

Enfatizó que no existe información de inteligencia que indique que hay peligro inminente de que se pueda intentar una “extracción” de García Troche y dijo que las medidas de seguridad especiales implementadas en torno a la uruguaya se basan en “hipótesis” preventivas.

Lea más: ¿Sebastián Marset regresó a Bolivia? Esto revela socio del presunto narco

“Las alertas no cambian, estamos en alerta en todo momento”, dijo. “Tenemos apoyo constante de Inteligencia Militar, tratando de tomar todas las medidas de seguridad necesarias”.

El general agregó que no ha habido dificultades con García Troche desde que ingresó a la cárcel militar y que la mujer acata los horarios establecidos para verificaciones de celda, visitas, llamadas y otros aspectos de su reclusión.

Gianina García Troche fue imputada por el Ministerio Público por supuesto lavado proveniente del narcotráfico. La hipótesis de la Fiscalía es que la mujer tomó medidas para facilitar la circulación en el sistema bancario de dinero ilícito proveniente de las presuntas actividades criminales de su pareja.