Fiscalía pide a Brasil informe del estado del proceso a Wilson Acosta

El fiscal adjunto de Asuntos Internacionales Manuel Doldán Breuer solicitó a Brasil un informe sobre el estado de la causa que se le sigue a Wilson Acosta Marques, uno de los supuestos sicarios del periodista de ABC Pablo Medina. El hermano del actor intelectual es el único que hasta ahora no fue juzgado por el crimen que también le costó la vida a Antonia Almada.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2366

En su nota a la fiscalía de Brasil Doldán pide un informe actualizado del proceso que se le sigue a Acosta Marques.

En febrero pasado Manuel Doldán recibió un informe de sus pares de Brasil, en el que le indicaban que, el 14 de enero de 2025, la Fiscalía Penal n.º 28 de Cuiabá presentó escritos argumentando la acusación contra el acusado Wilson Marques Gonzales o Wilson Acosta Marques por haber incurrido en la sanción del artículo 121, incisos I, IV y V del Código Penal, en dos ocasiones.

Añade el reporte de que la Defensoría Pública presentó sus escritos el 5 de febrero de 2025, y que a partir de allí el caso se encuentra listo para su decisión.

Entonces, el juzgado lo que debe resolver es si eleva a juicio oral y público esta causa para el referido proceso.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El periodista de ABC Color, Pablo Medina Velázquez, fue asesinado por la narcopolítica el 16 de octubre de 2014.
El periodista de ABC Color, Pablo Medina Velázquez, fue asesinado por la narcopolítica el 16 de octubre de 2014.

Conforme a la investigación en Paraguay Wilson Acosta fue el que, con una escopeta pajera, le disparó en la cabeza al corresponsal de ABC Color Pablo Medina aquel 16 de octubre de 2014 en un camino rural del municipio de Villa Ygatimí.

Detenido en el 2020

Acosta cayó preso el 29 de mayo de 2020 en el municipio de Chapada dos Guimarães, estado de Mato Grosso.

Su hijo Flavio Acosta Riveros, en tanto, fue el que descargó una pistola contra la camioneta del periodista, matando así también a la joven Antonia Maribel Almada Chamorro, de 19 años, quien acompañaba circunstancialmente a Pablo Medina.

Este delincuente terminó preso el 9 de enero de 2016 en la ciudad de Pato Branco, estado de Paraná y luego fue condenado a 36 años de cárcel por el asesinato a Pablo.

Wilson y Flavio ejecutaron el atentado por órdenes del entonces intendente de Ypejhú, Vilmar Acosta Marques, alias Neneco, quien es hermano del primero y tío del segundo.

El autor intelectual del crimen cayó también en Brasil, en 2015, fue extraditado a Paraguay y cumple una condena total de 39 años en la cárcel de Tacumbú ue se traduce en 29 años de pena, más otros 10 como medida de seguridad.

No pueden ser extraditados

A diferencia del exjefe comunal, Wilson y Flavio no fueron extraditados debido a que cuentan con la nacionalidad brasileña y Brasil por lo dispuesto en la Constitución no extradita a sus connacionales.

Pero la cooperación paraguaya brasileña permite que una persona que sea requerida en algunos de los dos países puede ser juzgada por el delito por el cual se lo busca.

Para el efecto, el país requeriente, vía cooperación internacional debe enviar todas las evidencias documentales y ofrecer los testigos.

Esto ocurrió en el caso de Flavio Acosta Riveros, pero hasta el momento no se llegó a ese estadio del proceso para Wilson Acosta Marques.