Indicios que consiguió la Policía Nacional mediante la recolección de evidencias del asesinato del militar Guillermo Moral, hicieron que se llegue hasta Ciudad del Este, donde se realizaron allanamientos en busca de los autores intelectuales del crimen y se detuvo a una persona.
Esto se logró luego de la identificación de los autores materiales, Rogelio Lemuel Díaz Brítez (18) quien conducía la motocicleta y de su acompañante, un adolescente de 16 años, quien habría efectuado los disparos.
Según el ministro del Interior, Enrique Riera, se llegó hasta el detenido de Ciudad del Este luego de peritar los teléfonos encontrados en las viviendas de los sospechosos, de los cuales, en uno de ellos, se realizó un pago por parte de quien sería el autor intelectual y que fue ubicado en el este del país.
“Los autores materiales están plenamente identificados y las hipótesis son básicamente tres. La primera era que era un equipo mafioso local vinculado a la familia Rotela. Se encontraron algunos elementos que sea crimen organizado regional, concretamente PCC. Esta hipótesis no está descartada, ni la primera ni la segunda, pero después se abrió una tercera hipótesis que no es ni una de las dos primeras”, indicó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Video: viuda de Guillermo Moral rompe el silencio y esto es lo que reveló
Protección a 12 jueces
Riera aseguró que avanzaron en 70% en la investigación y que no descartan a ninguno de los sospechosos inicialmente sindicados. Agregó que tras el crimen, se dispuso también la protección de doce jueces del crimen organizado.
“La policía tiene altos dignatarios, se llama, que no es un policía enfrente a su casa, este es un policía que habla con la familia, averigua su modo de vida, sus rutas, le da algunas indicaciones, se hace inteligencia en el barrio, quiénes son los vecinos, si hay lugares oscuros. Es una protección más integral, esos doce jueces del crimen organizado que la Corte nos dio, están protegidos” aseguró.
Sobre los sospechosos identificados, dijo que el puente de la amistad está controlado, aunque no descartó la posibilidad de que pasen en canoa, o que puedan haberlos liquidado. “Puede ser que haya una quema de archivos. Lo que pasa que hoy por hoy, gracias a Dios, y no quiero ser malo en esto, pase lo que pase con los chicos, la policía tiene pistas muy fuertes para llegar a los autores intelectuales”, sostuvo.
Tampoco descartan la posibilidad de que Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, esté vinculado, ya que fue afectado por la denuncia realizada por el militar cuando intentaron sobornarlo e ingresar un teléfono celular para el procesado en el marco del operativo “A Ultranza Py”.
Guillermo Moral denunció en el pasado un intento de soborno para hacer llegar un celular al supuesto narcotraficante Miguel “Tío Rico” Insfrán. A raíz de la denuncia, el coronel Luis Belotto, su esposa Alba Ale de Belotto y el abogado Miguel Mendieta fueron condenados a dos años de prisión.