Este fin de semana se concretó el cambio en la cúpula de la Dirección Departamental de la Policía Nacional en el departamento de Itapúa, en un momento en que se generaron varios hechos de inseguridad en la región. Asumió como nuevo director, luego de su ascenso, el exjefe de la Comisaría Primera de Encarnación, el comisario principal Hilario Godoy, y como jefe de Prevención y Seguridad, el comisario Arsenio Vidal Ibarrola Acosta.
Con el cambio de los altos mandos regionales, se desplegó un operativo llamado “Patrulla Gigante”, que consiste en el despliegue de barreras de control y patrullajes en diversos puntos del departamento. Son desplegados cerca de 750 uniformados para realizar el trabajo durante las noches.
La principal preocupación en la región responde a los lugares que se están tornando “zonas rojas”, debido al potencial peligro que representan, en especial por la presencia de adictos que mantienen en zozobra a la población, según indicó el nuevo jefe departamental.
También reflexionó sobre la necesidad de trabajar en conjunto con otras instituciones. Refirió que, por ejemplo, detectaron que muchos exconvictos provenientes de otros departamentos quedan a delinquir en la región tras conseguir su liberación.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El comisario Godoy indicó que responderá a la necesidad de la gente, que quiere ver a sus policías en las calles y trabajando. “Hay una buena aceptación de la población, que está en hartazgo debido a la inseguridad”, manifestó Godoy.
Lea más: Abigeos golpearon y dejaron maniatado a capataz para robar seis vacas en Carlos Antonio López
Inseguridad en Itapúa
La sensación de inseguridad se mantuvo presente principalmente con hechos violentos que se registran en áreas urbanas como Encarnación y Cambyretá. Entre setiembre y octubre se registraron casos como el homicidio del libanés en Colonia Paraná, que estaría relacionado con el narcotráfico; el intento de asalto fatal al cambista en Las Carmelitas; un atraco a una cooperativa en Obligado; y el intento de hurto de un cajero automático en La Paz, por citar algunos.

Según registros del Ministerio Público, Itapúa es el cuarto territorio donde se reporta la mayor cantidad de denuncias por hurtos y robos. Desde 2022 hasta 2024 se mantuvo una tendencia creciente en la cantidad de denuncias registradas.
En contrapartida, de enero hasta agosto de 2025 se evidencia una tendencia a la disminución en la cantidad de denuncias que llegaron al Ministerio Público. En el caso de hurto, el año pasado se registraron 1.238 en ese periodo de tiempo, mientras que en el actual, 1.169; por hurto agravado, 1.627 (2024) y 1.277 (2025); por robo, 109 (2024) y 95 (2025); mientras que por robo agravado, 239 (2024) y 165 (2025).
Según el Ministerio del Interior, en nuestro país existen cerca de 90.000 jóvenes adictos, que son responsables de casi el 80% de este tipo de hechos punibles.