La detención de Cristino Jara López (83) estuvo a cargo de agentes de Interpol Paraguay. Es sindicado como el principal sospechoso de proveer las facturas falsas para el esquema de casi 300 contratos públicos por valor de G. 57.000 millones que afectó a varias gobernaciones y municipios.
La detención se realizó en la vía pública, en la calle Enrique Roldán Ibieta, casi Mariscal Estigarribia, Plaza de la laguna del Barrio San Blas de la ciudad de Itá, departamento Central.
La orden de detención fue expedida por el Juzgado Penal de Garantías N° 4 de la Capital, firmada por la Jueza Sandra Kirchhofer. La pena máxima aplicable para este tipo de hechos es de hasta dos años.
Jara López contaba con orden de arresto nacional, como también internacional, con notificación roja de la Interpol.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: ¿Y los 500.000 millones? Junta pide informe sobre supuestas facturas falsas de Nenecho
Facturas falsas
De acuerdo a la investigación, Cristino utilizaba una empresa familiar para emitir facturas falsas. De acuerdo a lo que detalló el comisario Juan Fretes, de Interpol Paraguay, montaron vigilancia en la residencia del sospechoso.
En el 2021 la entonces Subsecretaría de Estado de Tributación (SET, hoy Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, DNIT) y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) detectaron que el proveedor identificado como Cristino Jara figuraba como el que firmó 295 contratos desde 2014 a 2021 por un valor total de G. 57.000 millones con varios municipios y gobernaciones.
Lo que llamó la atención a la entonces SET es que la proveedora no tenía costos, es decir, que no compró “ni un ladrillo” para ejecutar todos esos contratos. El operativo que resultó con la detección del esquema se llama “Facturación 2.0”.