Asesinato de militar: estas son las tres líneas de investigación sobre la autoría moral

El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó que los autores materiales del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el pasado 2 de octubre, ya fueron plenamente identificados. Apuntó que la investigación ahora se centra en determinar quiénes fueron los autores intelectuales del crimen y que las autoridades manejan tres posibles líneas de investigación.

panteón militar en el cementerio de la recoleta
Sepelio del Tte. Cnel. Guillermo Moral Centurión en el Panteón Militar de la Recoleta.Gentileza

El teniente coronel Guillermo Moral fue asesinado el pasado 2 de octubre, tras un ataque perpetrado por dos sicarios que aún permanecen prófugos.

El ministro del Interior, Enrique Riera, resaltó que los sicarios ya están plenamente identificados y que la investigación del caso avanza en la búsqueda de los mandantes del crimen.

“Tenemos a los autores materiales total y perfectamente identificados: nombre, apellido, familia, barrio y orígenes. Pero, en este momento, estamos avanzando sobre lo que yo creo que es tanto o más importante que detener a estos chicos, que son los autores intelectuales: ¿Quién ordenó esto?”, resaltó.

Lea más: Así mataron a Guillermo Moral

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Un mensaje de la mafia, según el ministro

En ese sentido, el ministro indicó que “hay pistas muy sólidas. Hablé con el presidente de la Corte y ambos interpretamos que este es un mensaje de la mafia: ‘que el que se mete con nosotros sale mal’. Esta vez le tocó a un militar, pero sería una tragedia que le suceda a un fiscal, a un juez”.

Riera precisó que 12 jueces cuentan actualmente con una protección policial más integral, debido a amenazas recibidas, aunque ninguna estaría relacionada con el crimen de Moral.

Autoría moral: las tras líneas de investigación

El ministro remarcó que “estamos muy, pero muy avanzados en identificar los autores intelectuales”, pero aclaró que no prevé brindar más datos para no obstaculizar la investigación.

Reveló que manejan tres líneas de investigación: una conexión local, otra internacional y una tercera sin relación con las anteriores.

Lea más: Policía pide a sicarios de Guillermo Moral entregarse ante posibilidad de ser silenciados

“Hay tres pistas: la primera pista era conexión local. Ese día (del crimen) hubo un motín en la cárcel de los Rotela. Se incautaron tres celdas y se encontraron celulares. También se incautaron equipos en el allanamiento de la casa de uno de los chicos (sicario) y ahí también hay información muy valiosa”, mencionó.

“La segunda pista es la conexión internacional, organismos del crimen organizado transnacional de la región. Y la tercera pista, aunque parezca una obviedad, no es ninguna de las dos primeras. Los investigadores tienen tres grupos, avanzan en cada pista hasta donde pueden y se fue desechando a medida que fue avanzando. Algunos pierden más fuerza que otros”, añadió.

Interrogantes abiertos sobre el caso

Riera refirió que aún existen interrogantes respecto al crimen que deben resolverse.

“No nos cierra que si es un crimen tan pesado hayan contratado chicos tan jóvenes y sin antecedentes judiciales. Por otro lado, no cierra tampoco que haya vínculo entre Rotela y Tío Rico, que es lo que denunció la señora de Moral. Y esas son las interrogantes que están resolviendo los investigadores”, dijo.

Posible paradero de los sicarios

Consultado sobre si se maneja la posible muerte de los sicarios, el ministro apuntó que no tienen constancia de ello, aunque advirtió que estos podrían ser considerados “desechables” si el crimen está vinculado a una organización criminal importante.

“Por el contrario, los últimos rastros hicieron que haya posibles ubicaciones y las casas están monitoreadas, se los está buscando, pero no tenemos todavía ninguna certeza de que ellos hayan sido borrados como archivo”, refirió.

Lea más: Video: viuda de Guillermo Moral rompe el silencio y esto es lo que reveló

“Tenemos muy buenas pistas”

El ministro insistió en que manejan pistas relevantes y destacó la importancia de llegar a los autores intelectuales.

“Es tan o más importante identificar a los autores intelectuales como los materiales que están plenamente identificados. La pregunta es quién está detrás de esto. Para poder realmente enfrentar esto. Y tenemos muy, pero muy buenas pistas”, remarcó.