El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, recalcó que durante la requisa realizada en la celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la prisión de Minga Guazú, se encontraron elementos que evidencian el uso de un teléfono celular, como un cargador y un estuche. El operativo se llevó a cabo tras el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, quien había denunciado un intento de soborno para permitir el ingreso de un celular para Tío Rico.
Lea más: La declaración de Moral fue “contundente” para condena por soborno en caso Tío Rico
Nicora detalló que al principio se argumentaba que supuestamente el cable encontrado era un cargador para una afeitadora eléctrica. No obstante, se confirmó que es de un celular Iphone, al igual que la carcaza encontrada dentro de su colchón.
Todos están bajo la mira
Explicó que al momento del procedimiento, el interno no se encontraba en su celda, sino en el área de sanidad. “Estaba en la sanidad por pedido de su defensa, que solicitó una junta médica al Poder Judicial. Tenía un sangrado interno, lo cual fue confirmado por un consejo médico del Ministerio de Salud”, detalló.
El titular de Justicia señaló que los registros de imágenes de los últimos dos meses y medio fueron entregados para investigación, a fin de determinar cómo se produjo la posible filtración.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Tío Rico estaba recluido en la sanidad pero no queda claro quien dio la orden
”Al estar en la sanidad y estar administrado por personal de blanco por ahí se pudo haber encontrado una fisura, porque en la celda de máxima seguridad es imposible. Ahí no hay siquiera posibilidad de que puedan enchufar el cargador porque es todo concreto", consideró.
Agregó que todo el personal de blanco ahora está siendo investigado para determinar la presunta colaboración o negligencia en el control del interno, para permitir que Tío Rico acceda a elementos prohibidos estando en una prisión de máxima seguridad.