Crimen de Guillermo Moral: sigue búsqueda de los dos supuestos sicarios

El jefe del departamento de Homicidios de la Policía Nacional comentó sobre el avance de la investigación del asesinato del militar Guillermo Moral, quien había denunciado un intento de soborno para hacer llegar un celular al supuesto narcotraficante Miguel “Tío Rico” Insfrán. La Policía ya identificó a dos personas sospechosas de haber perpetrado el fatal ataque a tiros contra Moral, quien murió el pasado jueves en Asunción.

Allanan viviendas de los sospechosos del asesinato de Guillermo Moral.
Agentes policiales durante el allanamiento de la vivienda de uno de los sospechosos, ayer domingo en Lambaré.Higinio Ruiz Díaz

En comunicación con ABC Cardinal este lunes, el comisario Richard Vera, jefe del departamento de Homicidios de la Policía Nacional, habló de los últimos avances en la investigación del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, quien denunció un intento de soborno vinculado al presunto narcotraficante Miguel “Tío Rico” Insfrán.

El teniente coronel Moral falleció el pasado jueves en horas de la tarde frente a la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, mientras estaba en la vía pública dentro de su vehículo, a consecuencia de disparos realizados desde una motocicleta en la que viajaban dos personas.

El pasado sábado, la Policía informó que, gracias a grabaciones de cámaras de seguridad en las inmediaciones del lugar del crimen, logró identificar a los supuestos atacantes: Rogelio Lemuel Díaz (18 años) y un adolescente de 16 años, quienes continúan prófugos.

“Queremos encontrarlos para resguardar sus vidas también”

Si bien enfatizó que hay muchos detalles de la investigación que aún no pueden ser revelados al público, el comisario Vera dijo que los supuestos sicarios serían oriundos de la ciudad de Lambaré. Ninguno de los dos registra antecedentes penales previos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Según comentó el jefe policial, familiares de los sospechosos manifestaron que estos “estaban en condición de rebeldía, querían vivir su vida, lo de siempre con relación a adolescentes en esta etapa”.

Lea más: Las evidencias incautadas en allanamientos por el sicariato de militar

El comisario dijo que es “una posibilidad” que los sospechosos se encuentren en peligro de que los mandantes del asesinato del militar quieran silenciarlos, por lo que dijo que “queremos encontrarlos para resguardar sus vidas también”.

Más allá de los sospechosos, la Policía aún se encuentra siguiendo otras pistas como el arma homicida, que aún no ha sido localizada.

El comisario dijo también que aún no se ha confirmado cuál de los dos sospechosos habría realizado los disparos.

Denunció intento de soborno

El teniente coronel Guillermo Moral.
El teniente coronel Guillermo Moral.

El teniente coronel Guillermo Moral denunció que, en mayo de 2023, cuando estaba apostado en la cárcel militar de Viñas Cue, un abogado le hizo un ofrecimiento de 10 millones de guaraníes para hacer llegar un teléfono celular a Miguel Ángel Insfrán, señalado como uno de los líderes del esquema de lavado de dinero y narcotráfico desmantelado en la investigación A Ultranza.

Lea más: La declaración de Moral fue “contundente” para condena por soborno en caso Tío Rico

Moral denunció también que un superior suyo, el coronel Luis Belotto, y su esposa Alba Lidia Ale, intentaron luego convencerlo de que acepte el dinero y permita el ingreso del teléfono.

En septiembre de este año, un juzgado condenó a dos años de prisión a Belotto, a Ale y al abogado Miguel Mendieta - quien representaba a Insfrán e hizo el ofrecimiento inicial de dinero a cambio de meter el teléfono a la cárcel - por el delito de soborno agravado.