Refuerzan operativos en busca de los asesinos del teniente coronel Guillermo Moral

Al menos 70 agentes de Investigaciones, Contra el Crimen Organizado y Homicidios junto a dos fiscales trabajan en la búsqueda de los pistoleros que mataron al teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión (44). Los sospechosos ya fueron identificados.

Policías y agentes del Ministerio Público con forenses verifican la escena del crimen.
Policías y agentes del Ministerio Público con forenses verifican la escena del crimen.Gentileza

Las imágenes captadas por las cámaras de seguridad fueron fundamentales para identificar a los dos jóvenes, quienes perpetraron el atentado a tiros que terminó con la vida del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, en la tarde del jueves frente a la Facultad de Derecho de Universidad Nacional de Asunción (UNA).

 Teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, asesinado.
Teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, asesinado.

Sin embargo, la rápida difusión y viralización de las imágenes de los sospechosos al parecer jugó en contra del trabajo desplegado por los uniformados para la captura de los criminales. Aparentemente, al verse descubiertos permanecen ocultos en algún sector de la capital y hasta la mañana de hoy no efectuaron ningún movimiento que pudiera ser detectado por los agentes de Investigaciones a través de su red de informantes desplegado en Asunción y las principales ciudades de Central.

Al mismo tiempo los agentes también denotaron preocupación temiendo que los dos asesinos a sueldo puedan ser eliminados por el mismo mandante del atentado contra el teniente coronel Moral, en el marco de una campaña de quema de archivo, hecho que es frecuente en casos de esta magnitud.

Datos falsos, según la Policía

Es más, para la media mañana corrieron en las redes sociales supuestas imágenes y datos de los presuntos asesinos obtenidos aparentemente con la ayuda de la inteligencia artificial. Voceros de las diferentes unidades policiales que tienen a su cargo las pesquisas aseguraron que estas informaciones eran falsas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Al mismo tiempo, varios testigos fueron llevados hasta la sede del Ministerio Público para prestar declaración sobre el caso.

Aparentemente, el hecho de que los criminales hayan utilizado una motocicleta que no fue robada y que luego del ataque abandonaron con la matrícula original fue de gran ayuda para encaminar averiguaciones tendientes a ubicar a los sospechosos, que no serían originarios de la zona del Botánico como se pensó en un primer momento.

En la mañana del viernes último los investigadores efectuaron cinco allanamientos en busca de elementos que pueda esclarecer el caso. Intervinieron la celda del presunto capo narco Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, en la cárcel de Minga Guazú.

También allanaron la residencia del coronel Luis María Belotto Quiñónez en Fernando de la Mora y su habitación en el cuartel de Misiones. Los agentes igualmente revisaron la casa del abogado Miguel Ángel Mendieta Fernández y la celda de Carlos Mathías Amarilla Rotela (23), en la cárcel Emboscada Antigua.

Enlace copiado