Bolígrafos de Minotauro: condenan a exfiscal antidrogas y absuelven a otro

Un Tribunal de Sentencia condenó a 3 años de cárcel al exfiscal y exviceministro de Política Criminal del Ministerio Justicia Hugo Volpe por frustración de la persecución y ejecución penal y prevaricato en calidad de autor. Mientras que el exfiscal Armando Cantero Fassino fue absuelto. Ambos exagentes antidrogas fueron procesados por el caso denominado “bolígrafos de Minotauro”

El empaque de los bolígrafos obsequidos por Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro, a través de su abogado.
El empaque de los bolígrafos obsequidos por Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro, a través de su abogado.GENTILEZA

El Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos y Crimen Organizado, presidido por Karina Cáceres e integrado por Ana Rodríguez Brozón y Yolanda Morel condenó al exfiscal antidrogas Hugo Carlos Volpe Mazó a 3 años de prisión de prisión, por frustración de la persecución y ejecución penal y prevaricato en el caso conocido como “bolígrafos de Minotauro”. Sin embargo, Volpe continuará en libertad hasta que se confirme la sentencia.

El exfiscal y exviceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia fue condenado por frustración de la persecución penal realizado por funcionarios, debido a dispuso el archivo de la investigación al capo mafioso Sergio De Arruda Quintiliano, alias Minotauro, quien operaba en Pedro Juan Caballero.

“Con esta decisión paralizó las investigaciones impidiendo que Minotauro sea procesado por hechos punibles graves como tráfico de drogas de armas y otros delitos conexos”, señaló la jueza Karina Cáceres.

La magistrada explicó que Volpe utilizó en forma indebida la figura del archivo fiscal que requiere que exista una imposibilidad de individualizar al imputado.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Sin embargo, Volpe tenía individualizado a Minotauro ya que ordenó su detención preventiva.

“Si no hubiera dictado la resolución de archivo no se habría paralizado la investigación”, indicó la presidenta del Tribunal.

Empero, el Tribunal descartó aplicar la figura de cohecho pasivo agravado (coima), al contar con elementos de que dio instrucciones a su funcionario para rechazar el obsequio de un bolígrafo de la marca Mont Blanc, de costoso valor.

Absolución para exfiscal

El segundo acusado con relación al caso, el exagente fiscal Armando Martín Cantero Fassino fue absuelto. El mismo fue acusado por supuesto soborno agravado y también enjuiciado por presunto prevaricato.

Para el tribunal, quedó probado que Cantero facilitó el número de teléfono del fiscal Volpe al abogado Edison Sánchez, representante de Minotauro y le indicó como tenía que proceder para contactarlo.

Pero para las juezas, con este solo hecho no se demuestra que haya tenido la intención de incidir en Volpe para favorecer a Minotauro.

Cabe recordar que a inicios de setiembre, el Tribunal de Sentencia había advertido a las defensas que los acusados también se exponían a ser condenados por los hechos de prevaricato y realización del hecho por funcionario público, con base en los elementos probatorios presentados por las fiscalas Laura Giacummo y Luz Guerrero, quienes precisamente solicitaron penas de 4 años y 6 meses para Volpe y 1 año y 6 meses para Cantero.

El ex fiscal y ex viceministro de Política Criminal, Hugo Volpe (derecha), junto con sus abogados defensores.
El ex fiscal y ex viceministro de Política Criminal, Hugo Volpe (derecha), junto con sus abogados defensores.

Por su parte, la defensa de Hugo Volpe, ejercida por el abogado Federico Hetter, sostuvo que ninguno de los hechos acusados por la Fiscalía fue probado y, por ende, solicitó la absolución de culpa y reproche del exfiscal y exviceministro de Política Criminal.

A su turno, la defensa de Cantero, a cargo del abogado César Alfonso, también pidió la absolución de su cliente.

Lea más: Bolígrafos de Minotauro: Fiscalía acusa y pide juicio para exfiscales Hugo Volpe y Armando Cantero

El exfiscal Armando Cantero y su abogado César Alfonso.
El exfiscal Armando Cantero y su abogado César Alfonso.

“Bolígrafos de Minotauro” como agradecimiento

Según la acusación que llevó a juicio este caso, en el año 2019 -cuando Armando Cantero aún era fiscal y cumplía funciones en Pedro Juan Caballero- supuestamente facilitó el contacto telefónico de su colega Hugo Volpe al abogado Edison Sánchez, quien tenía la representación del narcotraficante brasileño Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro, para realizar trámites sobre una causa penal abierta en su contra a cargo de Volpe.

El abogado Sánchez luego contactó con el entonces fiscal Hugo Volpe, que cumplía funciones en la unidad antidrogas de Asunción, para pedir el archivo de la causa Nº 2550/2018, “Sergio de Arruda Quintiliano Neto y otros s/Ley N° 1340/88 Tráfico Ilícito y Delitos Conexos”.

Es así que bajo instrucciones de la pareja de Minotauro, María Alciris Cabral, Sánchez adquirió en Asunción una lapicera de edición limitada “Happy Holiday Meisterstück Le Petit Prince”, de la marca Mont Blanc, por G. 6.087.445.

El artículo lo dejó como agradecimiento al fiscal Volpe, según la Fiscalía. Luego Sánchez compró otro bolígrafo similar de Pedro Juan Caballero, que entregó a Cantero, a quien también le habría entregado 10.000 reales como compensación por su ayuda, siempre de acuerdo con la acusación.

Tribunal de Sentencias, presidido por Karina Cáceres (centro), integrado por Ana Rodríguez (derecha) y Yolanda Morel (izquierda).
Tribunal de Sentencias, presidido por Karina Cáceres (centro), integrado por Ana Rodríguez (derecha) y Yolanda Morel (izquierda).

Lea más: Tribunal rechaza incidentes y se inicia juicio a exfiscales en el caso Minotauro

Informe de Brasil motivó investigación a exfiscales

La investigación a los exfiscales se inició a raíz de una documentación remitida por autoridades brasileñas, basada en una conversación entre María Alciris Cabral, esposa de Sergio de Arruda Quintiliano Neto, Minotauro, y su abogado de nombre Edson, posteriormente identificado como Edison Francisco Sánchez Benítez . Las autoridades brasileñas accedieron a dichas conversaciones tras la extracción de datos de los mensajes del celular de María Alciris, tras su aprehensión en agosto de 2019.

En un diálogo desarrollado el jueves 18 de junio de 2019, a partir de las 11:14, el abogado Edson informa que ya se encuentra en Asunción y María Alciris le pide mantenerla informada de la reunión con Volpe. La mujer también pregunta si ya compró el bolígrafo para regalar al fiscal a lo que Edson dice que lo hará en otro momento.

Lea más: Minotauro: Corte declara inadmisible recurso del exfiscal Hugo Volpe

Acto seguido, ambos comentan las publicaciones sobre Minotauro y que pretendían pagar a los diarios, para cesar las publicaciones sobre el caso. También hablaron de cerrar la mayor cantidad de procesos abiertos a nombre del narcotraficante, para poder eliminar de internet este tipo de información sobre él. Edson informa que se está yendo a la Fiscalía en Úber y la conversación queda en suspenso.

Horas después, Edson pregunta qué tipo de lapicera Montblanc debería comprar, le envía fotos y la mujer elige una de US$ 900. Según dijo, era para que Volpe aceptara su regalo “de corazón” y se acordara de ella y su esposo cada vez que lo usara. Incluso bromearon que Volpe debería usarlo para archivar el proceso al narco. Edson comentó que al regresar a Pedro Juan Caballero, también regalaría otro Montblanc al fiscal Cantero.

Concluida la reunión, Edison envió foto de la resolución por la cual se archivó el proceso a Minotauro por uso de documento falso.

Lea más: El Caso: “Bolígrafos de Minotauro”

Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias "Minotauro", tenía dos cédulas de identidad falsas Fuente: Gentileza de ABC Color.
Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias "Minotauro".

Viceministro renunció y fiscal no fue confirmado

Cuando las autoridades brasileñas informaron sobre la conversación, Volpe, quien se desempeñó como fiscal antidrogas y de Crimen Organizado, se desempeñaba como viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, cargo que se vio obligado a renunciar el 20 de enero de 2020 como consecuencia del escándalo.

Lea más: Hugo Volpe renuncia a Viceministerio ante sospechas de corrupción

Por su parte, el agente Armando Cantero fue trasladado a la Capital y con el avance de la investigación en la presente causa penal, no fue confirmado en su cargo.

El defensor Edison Sánchez fue igualmente procesado (por soborno agravado) con los exfiscales pero optó por una salida alternativa, la suspensión condicional del procedimiento.

Enlace copiado