Un operativo liderado por el Ministerio del Ambiente (MADES) permitió el rescate de un guacamayo azul —una de las especies más amenazadas de Sudamérica— y dos pichones de guacamayo rojo, víctimas del tráfico ilegal de fauna silvestre en Paraguay.
Las aves fueron halladas en condiciones precarias, encerradas en cajas de cartón y jaulas improvisadas, con signos de maltrato y hacinamiento. El responsable del traslado fue detenido y quedó a disposición de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Ambientales del Ministerio Público.
Lea más: Perla, el guacamayo azul que volvió a los cielos tras su rehabilitación
Tras el procedimiento, los guacamayos fueron trasladados al Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI), donde veterinarios realizan controles clínicos para evaluar su estado sanitario y asegurar su recuperación.

Lucha contra el tráfico ilegal de especies silvestres
El operativo, ejecutado en el departamento de Alto Paraná, forma parte de la “Estrategia Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre”, en coordinación entre el MADES, la Policía Nacional y el Ministerio Público.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Las autoridades recalcaron que el rescate de estas aves constituye un firme golpe a las redes dedicadas al comercio ilegal de fauna, una de las principales amenazas para la biodiversidad del país.
El objetivo, además, es seguir desalentando la práctica del mascotismo, que sostiene el tráfico y legal y contribuye a la extinción de especies silvestres.
Lea más: ¿Por qué se desalienta el mascotismo de animales silvestres?
