Estafaron G. 50 millones a la APF en nombre de Ricardo Valenzuela

Cristian Antonio Brites, conocido como el “hombre de las mil voces”, sería el principal sospechoso de hacerse pasar por monseñor Ricardo Valenzuela para realizar estafas pidiendo donaciones para la basílica de Caacupé. Las llamadas eran realizadas desde la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, según el fiscal del caso.

Cristian Antonio Brites, el hombre de las mil voces.
Juan Salvador Echeverría Ortega, supuesto asaltante.Gentileza

La Diócesis de Caacupé emitió al menos dos comunicados oficiales para advertir a la feligresía y a la ciudadanía en general sobre la circulación de mensajes falsos que utilizan de manera indebida el nombre del obispo Ricardo Valenzuela. Según la denuncia, a través de mensajes de texto, audios y llamadas telefónicas, desconocidos solicitaron donaciones o intentaron promover actividades no autorizadas, suplantando la identidad del líder religioso.

El fiscal Jorge Escobar, quien lleva la causa, confirmó que el principal sospechoso es Cristian Antonio Brítez, conocido como el “hombre de las mil voces”, quien lideraría una estructura que funciona desde la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, donde cumple una condena por otro hecho y que fue allanada hoy.

Jorge Escobar, fiscal.
Jorge Escobar, fiscal.

“Él está aparentemente ya con una condena. No obstante, va a ser imputado por esta causa. Es un proceso aparte de que se abre, igualmente él va a estar seguramente recluido, pero este proceso también va a tener su continuación y por qué no también podría llegar a un juicio oral y ver esa sanción si corresponde o no. Hemos solicitado a la jueza penal de garantías de Luque, Jennifer Insfrán, la autorización para poder allanar ese pabellón y poder incautar las evidencias y hemos encontrado lo que fuimos a buscar”, detalló.

Actualmente, tres personas que no están recluidas son investigadas, de las cuales dos son mujeres de 18 y 23 años que tenían conexiones con el sospechoso y otros vinculados, ya que realizaban visitas a la penitenciaría. Uno de los investigados es un joven a quien transfirieron parte del monto y que este efectivizó en el local de un banco de San Lorenzo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Estafaron G. 50 millones a la APF

Uno de los denunciantes del caso fue Hugo Kuroki, Gerente General Administrativo Financiero de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).

Según la investigación fiscal, la APF habría transferido G. 50 millones a la cuenta bancaria designada por los estafadores. La misma se realizó debido a que la APF suele realizar las donaciones a la Iglesia Católica, por lo que al recibir la llamada del hombre que se hizo pasar por el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, el gerente de la APF accedió.

“Se suele realizar donaciones de la asociación y eso se contrasta después con las facturas correspondientes.

En este caso se realizó la transferencia a una cuenta bancaria, el cual indicó la persona que llamó y se realizó esa transferencia de G. 50 millones, como bien lo estaban diciendo ustedes y posteriormente se pudieron constatar de que se trató de un engaño”, puntualizó el fiscal.

Incluso, los intervinientes lograron confirmar que la llamada realizada a la APF para la donación salió de la misma penitenciaría de Tacumbú al corroborar los números telefónicos de los involucrados.

Además de la APF, muchas personas fueron perjudicadas tanto con montos grandes, como con montos pequeños. Parte del dinero de las estafas fue utilizado para compras de aparatos electrónicos, vestimentas, de acuerdo a la investigación.

La imputación nueva realizada por el fiscal Escobar es por asociación criminal y estafa, ya que los indicios apuntan a que hay una estructura y eslabón jerárquico en donde cada uno tiene una misión, como por ejemplo realizar las llamadas, otro ubica cuentas bancarias, utilizando generalmente a mujeres sin antecedentes que serían parejas de los reclusos.

Los sospechosos son Francisco Javier Espínola, Cristian Antonio Britez (el hombre de las mil voces) y Juan Salvador Echeverría Ortega, quienes cuentan con antecedentes que van desde narcotráfico, hasta estafas. Las mujeres investigadas son Gianina Elizabeth Acosta Ojeda (26) y Jessica Mabel Fernández Enciso (18).

Enlace copiado