Cocaína en puerto de Villeta: aún no logran cuantificar la carga

El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, señaló que aún no se pudo precisar la cantidad de cocaína que iba oculta en una carga de 20.000 kilos de granos en Villeta. La droga fue decomisada este jueves y tenía como destino Países Bajos.

Incautación de 24 toneladas de cocaína en Villeta.
Incautación de 24 toneladas de cocaína en Villeta.Gentileza

Este jueves se incautaron de más de 20.000 kilos de poroto, arroz y maíz en el Puerto Seguro Fluvial de Villeta, luego que se detectara que entre ellas se encontraban cargas de cocaína. Estos productos tenían como destino Países Bajos.

El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, comentó: “Todavía no tenemos el cargamento total. Ahora se está haciendo la revisión con la Fiscalía. A mí me avisaron al mediodía, cuando Vigilancia Aduanera me comentó del hallazgo“.

“Nosotros vamos a hacer el control, ya que se habla de carga contaminada. Aparte, ya tenemos toda la información de quién es el exportador y eso vamos a poner a conocimiento al Ministerio Público para que se hagan las investigaciones correspondientes", expresó.

Luego, el director de la DNIT destacó que fue importante el apoyo de SIU y de la Policía Nacional, ya que también se coordinó el trabajo con ellos. “Lo importante es que se pudo detectar al momento antes del embarque de exportación”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Con respecto a la empresa implicada, sostuvo que está registrado como exportador. “De hecho, cumplió con todos los requisitos para poder hacer la exportación correspondiente. Esto ya es una última etapa de la verificación que se hace antes del embarque y ahí es donde se hizo el control correspondiente”.

En otro momento, Orué reveló que se tenía un dato, un indicio, gracias al sistema de riesgos que poseen. “El sistema riesgo alertó para hacer un control más exhaustivo de esa carga”.

El director confirmó que la mercadería pasó por el escáner y dio ciertos indicios. “No solamente nos basamos en lo que dice el escáner, nos basamos también en información de inteligencia”, refirió.

“Sí, en principio sí (serían paraguayos los que enviaron la carga), pero la cantidad de droga no sabemos cuánto es. Ya hicimos también el lacrado del área. Se está trabajando con el Ministerio Público, pero ahora se paró esperando a que llegue la fiscala”, finalizó.

Enlace copiado