Luka Starcevic, de 35 años de edad, nació en la ciudad de Belgrado, la capital de Serbia, que a su vez es un país de la península balcánica, en el sureste de Europa, a más de 11.000 kilómetros de Asunción, la capital de Paraguay.
El extranjero fue demorado ayer martes (27 de agosto) por funcionarios de Migraciones en el paso fronterizo de la localidad de Mayor Infante Rivarola, Chaco paraguayo, por donde pretendía cruzar a Bolivia.
El europeo presentó un documento de Argentina con el número 33.193.998, a nombre de Lisandro Emanuel Larré, supuestamente de 38 años y domiciliado en teoría en Buenos Aires.
Como su acento no era compatible con su supuesta nacionalidad, los funcionarios sospecharon que se trataba de un impostor, por lo que retuvieron al hombre con la ayuda de la Policía Nacional (PN).
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Preso en Brasil y con pedido de extradición
Después, descubrieron que efectivamente no es argentino, sino que es serbio, y que estuvo preso en una cárcel brasileña hasta el año 2023.
Así, con datos recibidos de Interpol, pillaron también que tiene pendiente justamente en Brasil un pedido de extradición solicitado por Serbia, por el asesinato de un capo del narcotráfico.
De este modo, Luka Starcevic fue llevado por policías de nuestro país hasta el Puente de la Amistad de Ciudad del Este, donde los funcionarios migratorios procedieron a su expulsión del Paraguay y lo entregaron a agentes de la Policía Federal (PF) de Brasil.

Su carrera criminal
Luka Starcevic inició su carrera delictiva prácticamente cuando aún era adolescente, como soldado de una de las organizaciones criminales de la ciudad de Belgrado que formaba parte de la famosa Mafia de los Balcanes, que a su vez aglutinaba a los grupos más temidos de la Región de los Balcanes de Europa.
Lea más: El capo albanés Franc Çopja sería uno de los patrones del prófugo Diego Benítez
Esta región abarca países como Albania, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Grecia, Kosovo, Macedonia del Norte, Montenegro, Rumania, Serbia y Eslovenia.
Según medios periodísticos de su país, Luka Starcevic era “un delincuente de poca monta de Belgrado, pero al parecer ascendió rápidamente en la jerarquía“.
Cuando Serbia se separó de Montenegro, en el año 2006, el grupo delictivo más fuerte que quedó en pie era el Clan de Kotor, que reunía a varios grupos especializados principalmente en la importación de cocaína desde Sudamérica para su distribución en diversos países de Europa.
Kotor es una ciudad que geográficamente quedó en Montenegro, pero el Clan de Kotor estaba integrado mayormente por delincuentes que optaron por la nacionalidad de Serbia.
El líder del Clan Rotor
Uno de los líderes del Clan de Kotor era Goran Radoman, quien tenía 37 años de edad cuando fue asesinado en un brutal atentado en el año 2015 en un edificio de la ciudad de Belgrado, en Serbia.
Ese crimen fue atribuido al ahora capturado en Paraguay, Luka Starcevic, ya que sus huellas dactilares quedaron en la escena.
Cuando eso, la Policía local dijo que el asesinado Goran Radoman acababa de regresar a Europa luego de vivir por varios años en Sudamérica, desde donde manejaba el envío de cocaína al Viejo Continente.
Supuestamente, Luka Starcevic mató a Goran Radoman en el marco de una pelea interna por la pérdida de una carga de 200 kilos de cocaína que hicieron llegar a España y, a la vez, para desplazarlo del puesto de “embajador” de la Mafia de los Balcanes en Sudamérica.
Alianza con el PCC
Efectivamente, luego de la muerte de Goran Radoman, Luka Starcevic tomó su lugar y se instaló en Brasil, aunque primero hizo creer a las autoridades de Serbia que lo mataron en España.
Lea más: Otro socio de Marset perseguido por EE.UU. era un jefe de mafia marroquí
Luka Starcevic estableció alianzas con el Primer Comando da Capital (PCC) y otras organizaciones de Brasil que les proveían los cargamentos de cocaína que enviaban a Europa.

En 2020, Luka Starcevic fue capturado casualmente en Brasil en un control rutero, aunque cuando eso exhibió un documento que lo identificaba como Luka Maric, supuestamente nacido en Croacia, identidad falsa con la cual ya tenía procesos pendientes en ese país por los homicidios de un informante de la Policía Federal y su secretario, así como el de otro mafioso serbio con el que aparentemente tuvo una pelea por la distribución de ganancias.
Increíblemente, la justicia de Brasil dijo no haber hallado suficientes elementos para condenar al europeo por estos casos y lo dejaron libre en 2023, pese a que ya en esa época estaba vigente la orden de captura con fines de extradición emitida por Serbia por el asesinado del año 2015.
Tras el supuesto “error administrativo” que permitió su salida de prisión en 2023, Luka Starcevic abandonó Brasil y permanecía oculto probablemente en Argentina, donde de hecho llegó a conseguir una cédula de identidad falsa, con la cual fue detenido en Paraguay al intentar pasar a Bolivia, aunque ahora que fue expulsado ya está de nuevo encerrado en Brasil, en espera de su extradición a su país de origen, Serbia.