Mientras la mayoría de la población penitenciaria vive hacinada en precarias condiciones, reclusos y reclusas con poder económico residen en celdas independientes, amplias y bien equipadas. El mismo equipo de juezas que detectó las celdas vip de la Penitenciaría de Emboscada Antigua también recorrió la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor y halló numerosos privilegios.
El informe de intervención enviado al Poder Judicial tiene como fecha el 9 de mayo e indica que los lujos fueron encontrados en las celdas de las reclusas ligadas al esquema de narcotráfico A Ultranza. Las internas identificadas son Liz Taboada Angela Kunrath, Celia Maidana, Marilin Michelle, Celsa Asunción Lezcano, Reina Duarte, Fátima Koube, Adriana Oliveira, Paulina León, Claudia Cuevas, Lina Casuriaga y Jorgelina Prieto.
Lea más: Ministro dice que sabía de las celdas vip y explica por qué se permitió que funcionen

Según se observa en las imágenes, las mujeres tenían baños privados, algunos más lujosos que otros. Unos tenían lámparas costosas y uno contaba hasta con una tina.
La jueza Luz Rosana Bogarín detalló en ABC Cardinal que sus colegas realizaron un procedimiento y enviaron el informe respectivo al Ministerio de Justicia, semanas atrás. Indicó que ella no pudo acompañar ese recorrido porque estaba de licencia, pero se encontraron las celdas vip con variadas comodidades.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Hallan un pabellón vip hasta con jacuzzi en cárcel de Emboscada

Las celdas halladas eran independientes y parecían más bien monoambientes. Se encontraron acondicionadores de aire y electrodomésticos como televisores, hervidoras de aire, microondas y cocina.
También se encontraron juegos de comedores, heladeras de distintos tamaños y muebles variados.

También se “descubrió” una amplia despensa privada y un congelador cargado de distintos cortes de carne. La intervención se realizó hace aproximadamente dos meses, pero no se hizo público hasta ayer.
El reporte fue enviado por las juezas Sandra Kirchhofer, Cynthia Sostoa y Lidia Wyder.
Mujeres ligadas a Ultranza pagaban por día
Las reclusas, que estarían aparentemente ligadas al esquema de narcotráfico, incluso tenían lavarropas y acceso a muchos otros objetos prohibidos para el resto de la población penitenciaria.
El informe, enviado al ministro de Justicia Rodrigo Nicora, indica que las reclusas reportaron que pagaban G. 100.000 por día a la dirección del penal para poder contar con esas comodidades.

Lea más: Disponen el cierre temporal de cárcel de Emboscada y el Buen Pastor
Otras internas viven hacinadas y con precariedades
Paralelamente, se constató otros pabellones donde las internas viven hacinadas. Por ejemplo, el ala “Caracol” cuenta con 27 internas en un reducido espacio lleno de literas y sin ventilación. Muchas de ellas ni siquiera tienen colchones o camas.
En los pabellones “Esperanza” y “Sector Tres” también se constató hacinamiento, falta de colchones y ventilación. Las internas dormían en el piso, en los pasillos e incluso no tenían ducha, por lo que se aseaban usando baldes.
