Riera explica por qué Paraguay declaró al Cartel de los Soles como terrorista

Paraguay declaró al Cartel de los Soles como grupo terrorista no por alineamiento con Estados Unidos, sino por interés de extraditar a miembros del EPP presuntamente refugiados en Venezuela y dar respuestas a familias de los secuestrados desaparecidos, según el ministro Enrique Riera. El país norteamericano vincula dicha agrupación con el gobierno de Nicolás Maduro.

Enrique Riera y Santiago Peña
El ministro del Interior, Enrique Riera, y el presidente Santiago Peña.Gentileza/Presidencia de la República del Paraguay

El ministro del Interior, Enrique Riera, descartó que la declaración del Cartel de los Soles como organización terrorista se haya hecho para alinearse con la política de los Estados Unidos.

Aseguró que la medida responde a intereses propios del Paraguay, principalmente relacionados con la extradición de miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) que presuntamente se encuentran en Venezuela.

“Para nosotros la dictadura de Maduro es un problema. Nosotros tenemos todo el derecho a nuestro lado, pero no estamos pudiendo extraditarlas y detenerlas. Los procesos burocráticos para que funcionen las instituciones del lado paraguayo -a pesar del esfuerzo de la Fiscalía, de la Corte Suprema de Justicia, de la Policía y el mío propio- hace que se estrelle contra un muro, porque sencillamente esta narcodictadura protege criminales”, expresó.

Lea más: Paraguay designa como organización terrorista al venezolano Cartel de los Soles

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Fotografía cedida por prensa del Palacio de Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (c), saludando a miembros de la Milicia Bolivariana.
Fotografía cedida por prensa del Palacio de Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (c), saludando a miembros de la Milicia Bolivariana.

Interés nacional y justicia pendiente

El ministro subrayó que la declaración contra el Cartel de los Soles busca presionar para lograr la extradición de miembros de la familia Villalba, quienes habrían escapado de Argentina y se refugian actualmente en Venezuela.

Recordó que al clan Villalba se les señala como responsables de los secuestros de Edelio Morínigo, Félix Urbieta y del exvicepresidente Óscar Denis.

“Que quede claro que el Paraguay también tiene un interés de que los integrantes del Cartel de los Soles nos permitan traer y someter a la justicia a nuestros propios terroristas, que, como les dije muchas veces, son las únicas que saben dónde están vivos o muertos los tres desaparecidos”, sostuvo.

Lea más: Canciller señala que problema entre EE.UU. y Venezuela afecta a toda la región

Relación con Venezuela, un obstáculo

Riera lamentó la falta de cooperación institucional con el gobierno de Nicolás Maduro, lo que dificulta ejecutar las órdenes de captura internacional y los códigos rojos de Interpol.

“Nuestro embajador está acá y no tenemos prácticamente forma de trabajar institucionalmente”, agregó.

Varios países, incluido Estados Unidos, han declarado al Cartel de los Soles como organización narcoterrorista vinculada al gobierno de Maduro.

Juegos Panamericanos, un “éxito” en seguridad

Por otra parte, Riera destacó la cobertura de seguridad de los Juegos Panamericanos Júnior ASU 2025.

Lea más: Lo que sucede entre EE.UU. y Venezuela es un tema de toda la región, asegura canciller Ramírez

En la misma línea se expresó el comandante de la Policía Nacional, comisario Carlos Benítez, quien refirió que “no hemos tenido incidentes que puedan afectar el desarrollo de este evento”.

La declaración de ambas autoridades se dio esta mañana en una conferencia de prensa en la que dieron detalles de cómo será la cobertura de seguridad para el Mundial de Rally que arranca esta semana en el departamento de Itapúa para la cual se desplegaron 5.000 agentes.

Enlace copiado