Agentes fiscales y policiales buscan esta mañana a miembros de un esquema de estafas llevado a cabo mediante la clonación de chips o tarjetas SIM. Según los datos iniciales, se llevarán a cabo cinco allanamientos en busca de 10 personas.
Uno de los operativos principales se lleva a cabo en la ciudad de Capiatá y hay un objetivo principal, quien sería el cabecilla del grupo de estafadores.
De acuerdo a los investigadores, habría múltiples víctimas y se habla de un perjuicio que superaría los G. 200 millones.
Lea más: SIM swapping: ¿cómo puedo detectar si soy una víctima?
El operativo es encabezado por el departamento especializado en la Investigación del Cibercrimen, a cargo del comisario Diosnel Alarcón.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El jefe policial detalló que nuevamente se confirmó que esta red se origina en las cárceles, en este caso, en la Penitenciaría de Encarnación. Los presos encargaban de bloquear las líneas y los que hoy están siendo buscados retiraban los chips para rehabilitar las líneas y utilizarlas para realizar las estafas.
Además de las viviendas de los sospechosos, hoy serán allanados los locales comerciales que venden los chips.
Tres detenidos
La Fiscalía confirmó que en este operativo ya fueron detenidos:
- Francisco Gabriel Rolón Lombardo (63): es el padre de los otros dos detenidos
- Marcos Gabriel Rolón Riquelme (37)
- Francisco Daniel Rolón Riquelme (27)
Según el reporte fiscal, Marcos Gabriel fue captado en todos los sistemas de validación de chips y cámaras de seguridad de los puntos de venta. De acuerdo a lo que se sospecha, era quien gestionaba la reactivación de los chips.
Francisco Daniel habría replicado el accionar de su hermano y fue funcionario de una empresa telefónica, lo cual le proporcionó conocimientos específicos de los protocolos internos de autenticación.
El padre de ambos hermanos era el titular de un teléfono empleado de manera reiterada para la introducción de los chips obtenidos de manera fraudulenta.

¿Cómo funciona el SIM swapping?
El SIM swapping (del inglés swap, que se significa intercambio en español) es una modalidad de estafas utilizada por ciberdelincuentes. Lo que hacen es duplicar de manera fraudulenta los chips para acceder al número de celular de las personas.
Su objetivo es suplantar la identidad de las víctimas para acceder a distintas aplicaciones, como WhatsApp, redes sociales en general o cuentas bancarias.