Según dieron a conocer en páginas oficiales del Gobierno argentino, en un operativo conjunto, agentes de la Prefectura Naval Argentina y del Grupo Operativo Conjunto de Lucha contra el Narcotráfico del Noreste Argentino (GOC-NEA) impidieron el ingreso ilegal de ampollas de fentanilo en la ciudad de Posadas, Misiones.
El procedimiento se realizó durante controles de vigilancia nocturna en la costa argentina, en una zona conocida como “Costero de Gurapá”, según indicaron el pasado miércoles. Los intervinientes detectaromiércoles. Los intervinientes detectaron a través de los visores especiales a través de los visores especiales una embarcación proveniente de Paraguay y se trasladaron hasta el punto visibilizado, donde encontraron un bulto abandonado.
Lea más: Fentanilo en Paraguay: la droga que causa estragos en Estados Unidos ya circula en nuestro país

Se trataba de varios paquetes que en total contenían 300 ampollas de vidrio de fentanilo de 0.05 mg/ml, de solución inyectable, rotuladas con la leyenda “Prinosil”. La carga decomisada supera los G. 330 millones, según indicaron autoridades argentinas.
Denunciaron el robo de fentanilo
Ante las publicaciones la empresa farmacéutica Quimfa S.A., que produce las ampollas decomisadas, emitió un comunicado en el cual aseguran que tienen “los más altos estándares de control de calidad, trazabilidad y seguridad”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La firma también subrayó que no tiene ninguna vinculación con el hecho ilícito ocurrido en territorio argentino e indicó que en agosto de 2024 uno de sus clientes denunció ante las autoridades el robo de un transporte logístico, del cual fueron sustraídos diversos productos, entre ellos ampollas de Prinosil (fentanilo).
Finalmente, Quimfa informó que está colaborando con las autoridades competentes para esclarecer lo ocurrido.