Operativo Umbral: 783 reos fueron trasladados a Minga Guazú

Un traslado masivo de 783 internos desde seis cárceles del país hacia el moderno centro penitenciario de Minga Guazú, en Alto Paraná, se concretó este viernes. Se trata de, como el gobierno lo califica, un operativo sin precedentes, ya que es el mayor traslado penitenciario.

Un traslado masivo de 783 internos desde seis cárceles del país hacia el moderno centro penitenciario de Minga Guazú, en Alto Paraná, se concretó este viernes.
Un traslado masivo de 783 internos desde seis cárceles del país hacia el moderno centro penitenciario de Minga Guazú, en Alto Paraná, se concretó este viernes.

Un total de 783 personas privadas de libertad (PPL) fueron reubicadas en el Centro Penitenciario de Minga Guazú, en Alto Paraná, como parte del Operativo Umbral. Esta estrategia busca reorganizar el sistema carcelario y combatir el hacinamiento, según las propias autoridades.

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, acompañó el procedimiento, junto al Consejo de Defensa Nacional (Codena).

La jornada se desarrolló en dos fases: primero, con el traslado de 516 internos desde la penitenciaría de Ciudad del Este; luego, con el movimiento de reclusos desde Emboscada Antigua (11), Encarnación (42), Misiones (19), Oviedo (159) y Villarrica (36).

“Cero hacinamiento” en Minga Guazú

Con esta operación, el centro penitenciario alberga actualmente a 889 personas condenadas, en un espacio con capacidad para 1.237 plazas. “No se admitirá ni una sola persona más. El Operativo Umbral seguirá su curso con firmeza y responsabilidad”, afirmó Nicora.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Esposados, encapuchados y vestidos de amarillo, los presos del penal de Ciudad del Este aguardan sentados en el piso el traslado a Minga Guazú.
Esposados, encapuchados y vestidos de amarillo, los presos del penal de Ciudad del Este aguardan sentados en el piso el traslado a Minga Guazú.

El traslado masivo de reos se realizó sin incidentes. Para la operación se desplegaron 340 agentes penitenciarios, 570 efectivos de la Policía Nacional, 60 funcionarios administrativos y 400 integrantes de equipos de apoyo especializados.

En el aspecto logístico, se aseguró el suministro de agua potable con una reserva de 260.000 litros, gracias al apoyo de Itaipú, Essap, la Secretaría de Emergencia Nacional y Bomberos. El penal cuenta además con planta de tratamiento y tanques propios.

Enlace copiado