Los fiscales Laury Rossana Vázquez y Carlos Germán Ramírez brindaron declaraciones sobre la reconstrucción de los hechos por el caso de la niña Melania Monserrat Riveros Dávalos, asesinada en Fulgencio Yegros, departamento de Caazapá.
Este procedimiento, que involucró a funcionarios del Ministerio Público, uniformados policiales y varios testigos, tuvo como objetivo principal recrear la secuencia de eventos del día del crimen, basándose en el aporte de cada testigo que se encontraba en las cercanías del lugar donde ocurrió el hecho.

“Se hizo una diligencia importante para la investigación, se pudo recrear lo sucedido ese día 21 con el aporte de cada testigo. Aportaron información de la ubicación, tuvimos una secuencia de acuerdo al horario y también hicimos el recorrido. Fue muy fructuosa”, precisó la investigadora.
Asimismo, confirmó que recorrieron distintas viviendas y pudieron recolectar varios datos que aún deben ser cotejados. En lo que refiere al crimen, este se habría cometido entre las 13:00 y 14:00 aproximadamente.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Caso Melania: realizan reconstrucción de los hechos con testigos y sospechosos
Sospechosos imputados
Por su parte, el fiscal Carlos Ramírez confirmó que unos 12 testigos colaboraron para la recreación.
También detalló que se esperan resultados laboratoriales para avanzar con la investigación y en los próximos días se enviarían los celulares incautados al laboratorio forense en Asunción.
Sobre la sospecha de que un adolescente sería el autor del hecho, el agente precisó que esas informaciones no pueden ser descartadas. El otro sospechoso es Marcelo Giménez y ambos se encuentran imputados.
“No podemos descartar la participación de ninguno de ellos. Hace 22 días ocurrió el hecho y estamos avanzando con la investigación; queremos llegar a buen puerto y que el culpable realmente pague por el hecho”, concluyó.
Lea más: Crimen de Melania: primer sospechoso seguirá ligado pese a indicios contra adolescente