El causante de este roce entre la Policía Nacional (PN) y el Ministerio Público (MP) en el departamento de Canindeyú es el comerciante Andrés García Petrale, de 39 años, alias Ratiño, domiciliado en el centro de la ciudad de Corpus Christi.
El comerciante apodado Ratiño y un sicario de su equipo, que sería Julio César Enciso Ruiz Díaz, de 24 años, alias Enciso’i, atacaron con fusiles en la madrugada del 11 de julio pasado la casa de otro comerciante de Corpus Christi, Luis Antonio Villalba Pedrozo, de 35 años, quien tuvo que encerrarse en una habitación con su esposa embarazada y sus otros dos hijos menores.
Luego de aquel atentado, tomó intervención la fiscala de Katueté, Cleider Marlene Velázquez López, quien fue nombrada hace solo nueve meses, ya que anteriormente se desempeñaba como actuaria judicial.
Video: Acribillan vivienda de un agricultor en Corpus Cristi: ¿quiénes están detrás del ataque?
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La investigación de campo estuvo a cargo de policías del departamento de Investigaciones de Canindeyú, quienes rápidamente identificaron a los dos supuestos autores del ataque armado, lo que desencadenó los allanamientos que se hicieron esa misma tarde en Corpus Christi.
Sin embargo, como Ratiño y Enciso’i no fueron encontrados, la causa quedó en una especie de stand by.

Sospechoso se presentó en secreto
El caso se movió de nuevo recién el 25 de julio pasado, cuando Andrés García Petrale, alias Ratiño, se presentó ante la fiscala Cleider Marlene Velázquez López y esta, prácticamente en secreto, dejó sin efecto la orden de detención.
Esa decisión ni siquiera fue comunicada a los policías investigadores ni mucho menos a la víctima del ataque.
Video: Fiscalía liberó en secreto a fusilero de Corpus Christi y escondió prueba balística
Al ser consultada sobre la liberación de Ratiño, la fiscala Velázquez respondió el 28 de julio pasado a ABC Color que el comerciante presentó un “certificado médico valedero”, que dice que supuestamente tiene problemas mentales.
Informe balístico, cajoneado
Paradójicamente, ese mismo día en que Ratiño fue liberado, la fiscala Cleider Velázquez recibió desde la Dirección de Criminalística de Asunción un informe balístico que dice que el fusil con el que disparó contra la casa de su vecino en Corpus Christi también se usó el 19 de noviembre de 2024 en el asesinato de Kléber Zárate Martins (28), Wellinton Zárate Martins (25) y Fredy Amarilla Zárate (23).

Ese triple homicidio se produjo en el municipio de Yby Pytá, cuando las víctimas salían de un campamento narco manejado por el criminal más buscado del Paraguay, Felipe Santiago Acosta Riveros, de 43 años, alias Macho.
Video: Triple asesinato en Yby Pytã: ¿Quiénes fueron los responsables?
Sin embargo, pese a semejante evidencia, la fiscala cajoneó el informe balístico, es decir, que ni siquiera lo incluyó en el expediente.
Para colmo, la fiscala Cleider Velázquez decidió no avisar de ese informe balístico a los policías investigadores e incluso también lo escondió de su propio colega, el fiscal de Curuguaty Néstor Asunción Narváez Dávalos, quien investiga el triple homicidio.
Los policías de Canindeyú reclamaron este hecho a la fiscala y además le volvieron a pedir que ya firme la orden de captura contra el otro supuesto fusilero de Corpus Christi, Julio César Enciso Ruiz Díaz, alias Enciso’i, cuyo pedido de detención también fue cajoneado desde el primer día.

Fiscala sería remplazada, según fiscal Adjunto
El fiscal Adjunto de Canindeyú, Diego Augusto Arzamendia Ovando, informó a ABC Color que la fiscala Cleider Velázquez sería remplazada en la causa del ataque armado en Corpus Christi por el fiscal Óscar Javier Paredes López.
Arzamendia reconoció que hay conductas cuestionables en la actuación de Velázquez, quien sería investigada por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).