La familia de Josia Emanuel Rodas Godoy, un paraguayo de 33 años denuncia que pasa más de un mes sin tener noticias directas de él.
Josia viajó a Polonia hace cuatro meses con la ilusión de trabajar y enviar dinero a su familia, pero desde el Día de la Madre se interrumpió casi por completo el contacto.
Lea más: Trata de personas en Paraguay: Fiscalía investigó 392 causas en seis años
Sus familiares temen que el hombre haya sido víctima de trata de personas y se encuentre detenido e incomunicado en una prisión extranjera.
Según relató Nollye Díaz, prima del joven, en entrevista con ABC, la última información que recibieron fue a través de un supuesto abogado en Polonia, quien afirmó que Josia fue detenido tras el allanamiento de una fábrica clandestina de cigarrillos, donde trabajaba junto con otros migrantes.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Sin embargo, la familia nunca recibió una comunicación oficial ni documentos firmados, lo que aumenta las dudas sobre la legalidad de la situación y el paradero real de Josia.
“Tenemos mensajes de audio en los que él decía estar encerrado, sin acceso al sol ni al celular. Decía que era trasladado de lugar en lugar”, contó su prima.
Lea más: Trata de personas: Paraguay es el segundo país de origen de víctimas en España
Según su familiar, en una de las grabaciones, el joven afirmaba que se encontraba cerca de Checoslovaquia, y en otra mencionaba Alemania, lo que sugiere traslados constantes.
Supuesto registro judicial en Polonia muestra el nombre de paraguayo
El padre de Josia llegó el lunes a Asunción para presentar la denuncia formal ante la Unidad Especializada en la Lucha Contra la Trata de Personas, para activar los mecanismos diplomáticos y localizar a su hijo. Esta denuncia será presentada mañana miércoles, según mencionó la familiar.
Detalló además que cuentan con capturas de pantalla en polaco, extraídas de una plataforma judicial, donde figura el nombre completo de Josia en un listado de resoluciones del Tribunal de Distrito de Leszno.
Otros paraguayos estarían con él
Según el registro, el 2 de julio pasado se resolvió aplicar la prisión preventiva al joven, en el marco de una causa penal bajo el artículo 250 del Código Procesal Penal polaco, que regula dicha medida durante una investigación. En el mismo listado aparecen otros nombres de origen latinoamericano, entre ellos siete paraguayos.
Lea más: Trata de niñas en Paraguay: ¿quién cuida a las víctimas rescatadas?
Aunque el supuesto abogado que se comunicó con la familia asegura que Josia está detenido y en proceso judicial, se negó a compartir información oficial o brindar acceso a documentos auténticos, de acuerdo a la prima.
Lamentó además que tampoco permitió que el joven se comunique directamente con sus familiares, a pesar de que el derecho a informar su detención está garantizado en la mayoría de los sistemas jurídicos.
La familia de Josia exige respuestas claras y el respaldo para acceder a información oficial, asistencia consular.