Investigan muerte de joven indígena en Tomás Romero Pereira

Un joven mbya guaraní fue hallado muerto en un asentamiento en el distrito de Tomás Romero Pereira la noche de este domingo. Los investigadores constataron que la causa de muerte pudo ser una sobredosis e incautaron en su poder una dosis de cocaína tipo crack.

Investigan muerte de joven indígena en Tomás Romero Pereira
Investigan muerte de joven indígena en Tomás Romero Pereira.Gentileza

Agentes de la Comisaría 16ª de Tomás Romero Pereira, del departamento de Itapúa, informaron sobre el hallazgo del cuerpo de un joven fallecido en la vía pública del asentamiento 8 de Diciembre de la ciudad. Se trataría de un indígena de la comunidad Tapy Sa’y, del departamento de Caazapá.

Bomberos Voluntarios habrían trasladado al fallecido al Hospital Distrital de María Auxiliadora, donde la médica forense Mabel Servián diagnosticó la posible causa de muerte como una sobredosis de algún tipo de estupefaciente.

Posteriormente, tras una inspección, los agentes hallaron en el bolsillo de la ropa de este joven una sustancia tipo crack, que fue incautada y puesta a disposición del Ministerio Público.

El fallecido no contaba con documento de identidad, pero fue identificado como Ariel Duarte Bustamante. Estiman que tendría una edad de entre 20 y 25 años, según sus características físicas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El hecho fue informado al agente fiscal de turno, Walter Castro, quien dispuso la entrega del cuerpo a sus familiares.

Comunidades indígenas y adicción

Los responsables de la comisaría local indicaron que es constante la presencia de jóvenes de comunidades originarias, principalmente provenientes de Tava’i, en Caazapá. La misma situación fue identificada en la ciudad de Santa Rita, donde se evidencia una migración de jóvenes que llegan hasta las urbes para consumir estupefacientes.

El secretario departamental de Asuntos Indígenas de la Gobernación, Jorge Ibáñez, indicó que con anterioridad habían intervenido e identificado a jóvenes de esta comunidad, quienes fueron devueltos a sus líderes con apoyo de la Policía Nacional.

A diferencia de otras comunidades del departamento de Itapúa, la movilización de los originarios es motivada por la adicción. Ibáñez refirió que las autoridades del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) realizarán constituciones en la región para coordinar acciones con los caciques de las comunidades, con el fin de lograr reinsertar en sus comunidades a los jóvenes en situación de adicción.

Enlace copiado