Video: denuncian ola de inseguridad en los barrios Jara y las Mercedes

Vecinos de los barrios Jara y Las Mercedes, en Asunción, denuncian una ola imparable de robos y hurtos a plena luz del día y a escasos metros de dos comisarías. Aseguran que la inseguridad se ha normalizado y reclaman la inacción policial ante los hechos reiterados.

Vecinos de los barrios Jara y Las Mercedes, en Asunción, viven con miedo e impotencia ante una creciente ola de inseguridad, debido a los constantes robos y hurtos que ocurre a plena luz del día y a escasos metros de las comisarías 9ª y 19ª. Denuncian que, a pesar de contar con cámaras de seguridad que registran a los delincuentes en acción, las autoridades no responden ni ofrecen soluciones.

Horacio Estigarribia, vecino del barrio Jara, expresó su frustración en una entrevista: “Lo estamos viviendo todos los días, y no es una forma de decir. Hay hurtos todos los días. Lo más indignante es la inacción de la Policía, estando a solo tres cuadras de una comisaría y a seis de otra”.

Estigarribia contó que incluso las personas que trabajan con él han sido víctimas constantes. “Nos han robado cosas hasta simpáticas, como sillas, sillones, apliques de luz. Las casas del barrio se pelan todos los días. Y no es algo aislado, esto pasa siempre”.

Según relató, el mismo delincuente ya lo ha robado en seis ocasiones, y aunque entregó los videos a la Policía, nada ha cambiado. “Ya le conozco. Hoy mismo le vi, le encaré, y me dijo ‘perdón, quería mirar algo’. Salió con una bolsa llena de cosas robadas de la casa de enfrente, y se fue como si nada”.

“Se normalizó la inseguridad”

Ese mismo día, a una trabajadora de su oficina le robaron los espejos del vehículo. “La semana pasada le pasó a otro compañero. Y así estamos. Ya ni siquiera sorprende. Ese es el problema: se normalizó la inseguridad”, lamentó.

Además, cuestionó la ausencia de patrullajes en zonas críticas. “Yo nunca vi una patrulla por la calle Concordia o San Francisco. Hablas con cualquier vecino, y todos tienen una historia. Ya no es una sensación de inseguridad: es una realidad diaria”, afirmó.

Los pobladores exigen mayor presencia policial, intervención urgente y una respuesta efectiva a los reiterados robos que afectan su tranquilidad y calidad de vida.

Enlance copiado