Recompensas de G. 200 millones hasta G. 1.000 millones por los 13 integrantes del EPP

El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) estableció recompensas de entre G. 200 millones y G. 1.000 millones por los 13 integrantes grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) que seguirían vivos tras la operación Cobrarius ejecutada el domingo último en la reserva Mbaracayú de Canindeyú, donde fue abatido Rubén Darío López Fernández, alias Loro. Por la muerte de este terrorista, un informante civil va a cobrar ahora G. 700 millones.

Arriba: Manuel Cristaldo Mieres, alias Santiago; Liliana Elizabeth Villalba Ayala, alias Anahí; Magna María Meza Martínez, alias Leti; Ernesto Daniel Villalba, alias Aníbal; Claudia Anahí Oviedo Villalba, alias Clau, y Viviana Monserrat Caballero Villalba, alias Vivi.
Abajo: Domingo Ovelar González, alias Aparicio; Samuel Silva Cáceres, alias Yoyo; Jorgelina Silva Cáceres, alias Juliana; Ladi Siqueira Krauze, alias Ale; Ediño Insfrán Armoa, alias William; un tal Joselo, y Érica Rosalí Vera Vargas, alias Daisy.
Arriba: Manuel Cristaldo Mieres, alias Santiago; Liliana Elizabeth Villalba Ayala, alias Anahí; Magna María Meza Martínez, alias Leti; Ernesto Daniel Villalba, alias Aníbal; Claudia Anahí Oviedo Villalba, alias Clau, y Viviana Monserrat Caballero Villalba, alias Vivi. Abajo: Domingo Ovelar González, alias Aparicio; Samuel Silva Cáceres, alias Yoyo; Jorgelina Silva Cáceres, alias Juliana; Ladi Siqueira Krauze, alias Ale; Ediño Insfrán Armoa, alias William; un tal Joselo, y Érica Rosalí Vera Vargas, alias Daisy. Gentileza

La operación Cobrarius, en la que fue eliminado el terrorista Rubén Darío López Fernández, de 43 años, alias Loro, quien era jefe de Operaciones del EPP, fue ejecutada gracias a la información de una fuente humana y a las tareas de inteligencia del CODI.

Así lo explicaron ayer el ministro del Ministerio de Defensa Nacional (MDN), general de Ejército retirado Óscar Luis González Cañete, y el comandante del Batallón de Inteligencia Militar (BIMI), coronel Carlos Alberto Casco Balbuena, quienes precisaron que ese informante que colaboró en la investigación va a recibir G. 700 millones y que su identidad nunca será revelada.

El pago se hará en el marco de lo que establece la Ley 7027/2022, que “Aumenta el pago de recompensa por el otorgamiento de información del paradero de los secuestrados Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis”.

El coronel Casco recordó que cuando fue eliminado el que era el máximo jefe del EPP, Osvaldo Daniel Villalba Ayala, alias Alexander, en el año 2022, el informante del CODI recibió G. 1.000 millones y que su identidad también permanece en secreto.

Rubén Darío López Fernández, alias Loro, abatido en la operación Cobrarius, y su esposa Ladi Siqueira Krauze, alias Ale, aún prófuga, por la que se ofrece una recompensa de G. 300 millones.
Rubén Darío López Fernández, alias Loro, abatido en la operación Cobrarius, y su esposa Ladi Siqueira Krauze, alias Ale, aún prófuga, por la que se ofrece una recompensa de G. 300 millones.

La nueva composición del grupo

Justamente, ahora, luego de la muerte de Loro, quien era el cuarto al mando en el EPP, el CODI elaboró la nueva composición orgánica de dicho grupo terrorista, que quedó con al menos con 13 integrantes, por cuyas cabezas también hay promesa de pago.

Por ejemplo, hay una recompensa de G. 1.000 millones por Manuel Cristaldo Mieres, de 42 años, alias Santiago, nacido el 19 de octubre de 1982, quien quedó como jefe máximo del EPP desde el año 2022 y que tiene 21 años de antigüedad en el grupo terrorista.

Video: Cobrarius: así fue la incursión que logró desmantelar un importante campamento del EPP

El mismo monto se ofrece por su pareja, Liliana Elizabeth Villalba Ayala, de 44 años, alias Anahí, nacida el 29 de mayo de 1981, quien es hermana del abatido Osvaldo Villalba y de las condenadas Carmen Villalba y Laura Villalba y que se incorporó al brazo armado hace 15 años.

Hasta G. 700 millones se podrían entregar por la cabeza de Magna María Meza Martínez, de 42 años, alias Leti, nacida el 19 de setiembre de 1982, quien fue pareja de Osvaldo Villalba y que también tiene 21 años de militancia en la gavilla.

Unos G. 300 millones cobraría el que ayude a encontrar a Ernesto Daniel Villalba, de 19 años, alias Aníbal, nacido el 23 de octubre de 2005, quien es hijo del ya fallecido Osvaldo Villalba y de la aún prófuga Magna Meza.

También hay una recompensa de G. 300 millones por Claudia Anahí Oviedo Villalba, de 29 años, alias Clau, nacida el 18 de abril de 1995, y por Viviana Monserrat Caballero Villalba, de 22 años, alias Vivi, nacida el 15 de agosto de 2002, quienes son sobrinas de Liliana Villalba y primas de Ernesto Villalba.

Otro objetivo de alto valor, por el que hay una recompensa de G. 700 millones, es Domingo Ovelar González, de 29 años, alias Aparicio, nacido el 15 de setiembre de 1995, terrorista desde hace 10 años.

El CODI anuncia un pago de G. 300 millones para los hermanos Samuel Silva Cáceres, de 32 años, alias Yoyo, nacido el 11 de julio de 1993, y Jorgelina Silva Cáceres, de 29 años, alias Juliana, nacida el 1 de diciembre de 1995, esta última que también fue pareja del ya fallecido Osvaldo Villalba.

Lea más: EPP reaparece con ataque contra una subcomisaría de Canindeyú

El mismo monto se va a pagar por Ladi Siqueira Krauze, de 41 años, alias Ale, nacida el 8 de abril de 1984, quien es la viuda del recientemente abatido Rubén López, alias Loro.

Tres indígenas

El EPP tiene en sus filas supuestamente a tres jóvenes indígenas, por quienes se pagaría una recompensa de G. 200 millones cada uno.

Ellos son el que sería Ediño Insfrán Armoa, que tendría 18 años, alias William; un tal Joselo, cuyos demás datos se desconocen, y una tal Érica Rosalí Vera Vargas, que tendría 18 años, alias Daisy.

Enlance copiado