EPP: creen que Magna Meza fue herida en tiroteo con CODI

El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, dijo que se maneja la hipótesis de que Magna Meza, “número tres” en la cadena de mando del grupo criminal EPP, fue herida durante el enfrentamiento entre miembros de esa agrupación y militares el pasado fin de semana en Canindeyú. Sin embargo, admitió que esa información se basa solo en declaraciones de uno de los efectivos castrenses que participaron del operativo y que aún no hay confirmación.

Osvaldo Daniel Villalba Ayala y Magna María Meza Martínez, número uno y número tres en la escala de mando del EPP, son los padres de una de las niñas abatidas por el CODI en Yby Yaú.
Magna María Meza, supuesta "número tres" en la cadena de mando del Ejército del Pueblo Paraguayo.Archivo, ABC Color

En una entrevista radial este martes, el ministro de Defensa Nacional, Óscar González, comentó que se cree que Magna Meza, considerada una de las líderes del grupo armado EPP, fue herida durante el enfrentamiento con militares que tuvo lugar el pasado domingo en el departamento de Canindeyú, aunque admitió que se basa solo en manifestaciones no confirmadas de uno de los uniformados que participaron en el operativo.

El pasado domingo, agentes del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) localizaron un campamento del EPP dentro de la reserva natural Mbaracayú y se produjo un enfrentamiento con sus miembros que resultó en la muerte de uno de sus integrantes, Rubén Darío “Loro” López, señalado como partícipe de secuestros como el del exvicepresidente de la República Óscar Denis.

Lea más: EPP no logró hacer “crecer su ideología” y le quedan solo 12 miembros, dice comandante militar

Las autoridades creen que una docena de personas estaba en el campamento, pero los agentes del CODI no lograron capturar o abatir a nadie más.

“El personal puede equivocarse”

Óscar González, ministro de Defensa Nacional.
Óscar González, ministro de Defensa Nacional.

El ministro González dijo a Radio Monumental que uno de los “elementos tácticos” que participaron del operativo “manifestó que hirió a una mujer y que podría ser Magna Meza”, quien actualmente sería la tercera persona en la cadena de mando del EPP.

Sin embargo, el ministro admitió que “en el fragor del combate, el personal puede equivocarse en lo que está viendo” y señaló que “no tenemos ninguna confirmación” de que Meza realmente haya sido herida.

Lea más: Los miembros restantes del EPP tras la muerte de Loro en Canindeyú

Según la lista de supuestos miembros del EPP aún en libertad que maneja el Gobierno, hay varias otras mujeres en las filas del grupo armado, entre ellas la segunda al mando, Liliana Elizabeth Villalba.

El ministro González se hizo eco de declaraciones brindadas hoy a ABC Cardinal por el coronel Carlos Casco, comandante del Batallón de Inteligencia Militar del CODI, al señalar que fueron incautados del campamento allanado “varias evidencias y elementos” que “van a servir para que el personal de Inteligencia tenga datos precisos de qué estaban haciendo (los miembros del EPP), qué pensaban hacer, cuáles eran sus objetivos inmediatos”.

Enlance copiado