La representante del Ministerio Público María Verónica Valdéz, acompañada por policías del Departamento contra el Crimen Organizado Nacional y Transnacional, realizó un procedimiento en la oficina de la DNIT, ubicada en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de Luque. Durnate la intervención fue aprehendido Christian Luis Palacios Gómez, quien quedó a disposición de la Fiscalía.
Del poder de Palacios se incautó una mochila y, dentro de esta se encontraron billetes de distintas monedas. Según informe policial, el aprehendido llevaba la suma de G. 22.800.000, así como US$ 50.395. También, se halló una cartuchera que contenía US$ 12.046 y G. 1.372.000. Todo en efectivo.
Lea más: Allanan el aeropuerto Silvio Pettirossi por pedidos de coima
La agente del Ministerio Público explicó que Christian Palacios no era el objetivo de esta operación, pero fue aprehendido debido a que levantó las sospechas de los investigadores. Esto, porque cuando la comitiva llegó hasta las oficinas de la DNIT, Palacios salió corriendo con el dinero dentro de la mochila.
Palacios, que aparentemente es un auxiliar despachante, no indicó el origen del dinero ni dónde trabaja. Por este motivo y su conducta ante los intervinientes es que será investigado.
De acuerdo con lo que explicó la fiscala Verónica Valdéz, la pesquisa se inició en base a una denuncia relacionada a pedidos irregulares de sumas de dinero que le habrían hecho a un empresario que importa mercaderías desde España, a fin de que se dejaran pasar sus productos inobservando los protocolos de ingreso.

Intervención en oficinas de DNIT
La comitiva Fiscal-policial también ingresó a las oficinas de la DNIT del aeropuerto. Ahí fueron identificados tres funcionarios de la institución; Juan Arroyo, Francisco Acosta y Jorge Benítez. Si bien los mismos no fueron detenidos ni aprehendidos, la fiscala no tomó una decisión definitiva sobre ellos en atención a la fase inicial de la pesquisa.
De las oficinas de los funcionarios de la DNIT se incautaron, cinco celulares, una hoja de servicio original, así como la suma G. 5.487.000 y US$ 279 dólares. También de la oficina de administración se incautó la suma de G. 3.500.000, en efectivo, distribuidos tres sobres que, a su vez, estaban guardados en un cajón del escritorio.
Todos los elementos incautados durante la intervención quedaron a disposición del Ministerio Público.

Lea más: ¡Alerta aeropuerto! Detienen a una pasajera con 20.000 pastillas para disfunción eréctil
Frustrada operación de la Fiscalía
El Ministerio Público, tras recibir la denuncia hecha por el importador, inició una causa penal y montó una operación en la que se contempló realizar una entrega vigilada de dinero. Sin embargo, el operativo resultó infructuosa en ese aspecto, según datos proporcionados por fuentes a las que accedió nuestro diario.
Si bien no se dejó en claro quién o quiénes eran los objetivos de este procedimiento, se presume que estaban en la mira los funcionarios de la oficina de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que opera en la principal estación aérea de nuestro país.
En cuanto al porqué se vio frustrado el proedimiento , existen sospechas de que la operación dirigida por la fiscala Valdéz se habría filtrado a los objetivos de la investigación.
