La acusación contra el ex ministro de la SEN Joaquín Roa es por supuesto lavado de dinero, lesión de confianza, administración en provecho propio, asociación criminal, lavado de activos, cohecho pasivo agravado (coima); y contra el empresario Alberto Koube Ayala por presunta coautoría en el lavado de dinero, y complicidad en los hechos de lesión de confianza y lavado de activos.
Lea más: Joaquín Roa direccionó licitaciones por G. 16.000 millones a Koube, sostiene Fiscalía
Según la acusación que presentó el fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción Silvio Corbeta, el exministro Roa recibió dádivas de parte de su amigo Alberto Koube a cambio de adjudicar licitaciones públicas a las empresas de este último o sociedades vinculadas a él.
En la última audiencia el empresario Joaquín Nunes, propietario de la empresa “Sofimac”, que aparece en el esquema de corrupción que involucra al ex ministro de la SEN, aseguró que la firma fue usada para desviar dinero público a favor de Koube. Resaltó que varios cheques, órdenes de pago y recibos que salieron a nombre de su empresa fueron retirados por secretarios de Koube.
Lea más: Empresa ajena fue utilizada para desviar dinero de SEN a favor de Koube, según testigo
Direccionó licitaciones por G. 16.080 millones, según fiscalía
Joaquín Daniel Roa Burgos estuvo a cargo de la Secretaría de Emergencia Nacional entre los años 2013 y 2022; es decir, en los gobiernos de Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez. De acuerdo con la teoría del Ministerio Público entre los años 2018 y 2021 adjudicó licitaciones y contrataciones en forma sistemática a Alberto Koube por G. 16.080 millones.

La acusación firmada por Corbeta resalta que en total 11 adjudicaciones se dieron con el concurso de las firmas de Alberto Koube, como el Grupo Tapyracuái y de grupos empresariales de terceros proveídos o vinculados al ahora acusado, como JPA Logística, Noemacol, Sofimac, la empresa de transporte de cargas de Katerine Ayala y otros.
Lea más: Pruebas contra Joaquín Roa “son nulas”, según alegó defensa al inicio de juicio oral
Esta causa es un desprendimiento del caso A Ultranza y surgió tras los datos obtenidos con los allanamientos hechos desde el 22 de febrero de 2022, así como la inmovilización de un yate registrado a nombre del grupo “Tapyracuái SA”, representada por Alberto Koube, y que habría recibido Joaquín Roa a cambio de direccionar licitaciones que fueron adjudicadas a firmas ligadas a Koube.