La biografía de Loro, el terrorista del EPP abatido por el CODI en Canindeyú

Militares del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) confirmaron este lunes que el terrorista abatido ayer en la operación Cobrarius es efectivamente Rubén Darío López Fernández, alias Loro, uno de los más sanguinarios del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), cuyo campamento fue localizado y desmantelado en la reserva Mbaracayú de Canindeyú.

El terrorista abatido ayer en la operación Cobrarius del CODI, que se efectuó en la reserva Mbaracayú de Canindeyú, resultó ser Rubén Darío López Fernández, alias Loro, paraguayo, de 43 años, nacido el 24 de febrero de 1982, oriundo del asentamiento campesino Núcleo 6 del distrito de Arroyito, departamento de Concepción.

Se incorporó al EPP en el año 2012, en principio como miembro del ala logística, al ser reclutado supuestamente por el entonces influyente dirigente campesino de dicha zona, Benjamín Lezcano, alias Toto, con quien fundaron en esa época la Coordinadora Campesina “Dr. Gaspar Rodríguez de Francia”, que justamente pregonaba una ideología similar a la del EPP.

Loro y su reclutador Toto fueron capturados el 31 de octubre de 2012 en Arroyito, por los mensajes de amenaza y propagandísticos sobre el EPP que se enviaron al entonces corresponsal de ABC Color en la región, Fredy Rojas.

Toto Lezcano fue asesinado en Arroyito el 19 de febrero de 2013 en un aparente caso de quema de archivo, es decir, por ellos mismos.

Escapó de la cárcel de Concepción

Loro escapó de la penitenciaría regional de Concepción el 3 de noviembre de 2013 con dos narcotraficantes y tres asaltantes, en una operación criminal que dejó un guardiacárcel fallecido y otro preso abatido.

El campamento del EPP funcionaba en la reserva Mbaracayú, cerca de la colonia Brítez Cue del distrito de Yby Pytá, departamento de Canindeyú.
El campamento del EPP funcionaba en la reserva Mbaracayú, cerca de la colonia Brítez Cue del distrito de Yby Pytá, departamento de Canindeyú.

Tras su fuga, Rubén Darío López Fernández, alias Loro, se incorporó al Segundo Cuerpo del EPP, que era una célula que dirigían los hermanos Albino y Alfredo Jara Larrea. Este grupo mató a dos militares el 8 de diciembre de 2013 en una fatídica operación del CODI, siempre en Arroyito.

Al año siguiente, en 2014, Loro pasó al grupo principal del EPP, comandado por Osvaldo Villalba. Esto quedó confirmado cuando el Gobierno consiguió un video en el que se veía a al menos 18 epepistas, entre ellos Loro y su esposa Ladi Siqueira Krauze, quien desde entonces sigue en la banda armada.

Rubén Darío López Fernández fue comisionado en aquel entonces por el cabecilla del EPP Osvaldo Villalba como integrante de la célula que dirigía Alejandro Ramos Morel y que estaba integrada también por Esteban Marín López y Antonio Bernal Maíz. Los cuatro secuestraron y asesinaron el 28 de enero de 2015 al matrimonio conformado por los alemanes Robert Natto y Érika Reiser de Natto, en Yby Yaú.

Introdujo a sus hijos al campamento

A inicios de mayo de 2015, Loro y su esposa Ladi llevaron a sus tres hijos menores de edad de la casa donde vivían en Arroyito y los introdujeron al campamento del EPP, aunque aparentemente después los devolvieron a la vida “civil”, ya que uno de ellos se enfermó gravemente.

Rubén Darío López Fernández, alias Loro (en círculo), junto a Luciano Argüello, Osvaldo Villalba y Esteban Marín López, ahora todos ya fallecidos, exhibiendo los fusiles que robaron luego de masacrar a ocho militares en Arroyito en 2016.
Rubén Darío López Fernández, alias Loro (en círculo), junto a Luciano Argüello, Osvaldo Villalba y Esteban Marín López, ahora todos ya fallecidos, exhibiendo los fusiles que robaron luego de masacrar a ocho militares en Arroyito en 2016.

Debido a sus “méritos”, Loro fue promovido por Osvaldo Villalba y lo puso a cargo de una célula, que fue la que el 3 de agosto de 2015 mató al subadministrador de la estancia Lagunita de Tacuatí, Ángelo Silvio Barboza Deip, en un intento de secuestro del dueño de la finca, el brasileño Renato Rezende.

En una clara represalia por sus actos sanguinarios, la antigua casa de Loro fue quemada el 6 de julio de 2016 en Arroyito, por un grupo paramilitar que dejó amenazas contra este y su familia.

Loro participó también del asesinato de ocho militares, el 27 de agosto de 2016 en Arroyito, en lo que fue el ataque más devastador de los terroristas en los 20 años de vigencia.

El citado criminal fue uno de los fusileros que el 19 de noviembre de 2018 ejecutaron al maderero brasileño Valdir de Campos, en un intento de secuestro del hermano de este, Celso de Campos, en Santa Rosa del Aguaray. El video de este crimen había sido difundido por el propio Gobierno, aunque por exigencia de los epepistas.

Secuestró a Óscar Denis

El 9 de setiembre de 2020, el exvicepresidente de la República, Óscar Denis, fue secuestrado de su estancia de Bella Vista Norte por seis miembros del EPP, comandados por Rubén Darío López Fernández, alias Loro. Los demás fueron Esteban Marín López, Luciano Arguello, Ernesto Daniel Villalba y dos adolescentes indígenas.

El grupo que secuestró y probablemente mató al exvicepresidente Óscar Denis, dirigido por Loro, también asesinó el 1 de octubre de 2020 al peón de estancia Daniel Benítez Acosta en Bella Vista Norte.

Loro sobrevivió al enfrentamiento que se produjo el 20 de noviembre de 2020 entre el CODI y el EPP en la zona de Cerro Guasu, cuando fueron abatidos sus cómplices Lucio Silva, Esteban Marín López y Rodrigo Argüello.

Formó parte del círculo de seguridad del líder Osvaldo Villalba cuando este y otros dos combatientes del EPP murieron en Cerro Guasu, el 23 de octubre de 2022, luego de matar a los nativos Alcides Romero y Rodrigo Gómez González.

Arriba: Esteban Marín López (abatido), Osvaldo Villalba (abatido), Manuel Cristaldo Mieres (prófugo), Lucio Silva  (abatido).
Abajo: Luciano Argüello (abatido), Domingo Ovelar González (prófugo), Benicio Argüello (abatido), Samuel Silva Cáceres (prófugo) y Rubén Darío López Fernández (en círculo, ahora abatido).
Arriba: Esteban Marín López (abatido), Osvaldo Villalba (abatido), Manuel Cristaldo Mieres (prófugo), Lucio Silva (abatido). Abajo: Luciano Argüello (abatido), Domingo Ovelar González (prófugo), Benicio Argüello (abatido), Samuel Silva Cáceres (prófugo) y Rubén Darío López Fernández (en círculo, ahora abatido).

Cuando murió Osvaldo Villalba, Manuel Cristaldo Mieres quedó como jefe máximo del EPP. La segunda al mando es su mujer Liliana Villalba. La tercera en orden jerárquico es Magna Meza. Rubén Darío López Fernández, en tanto, automáticamente pasó a ser el cuarto cabecilla y una especie de jefe de operaciones.

Ya bajo el mando operacional de Loro, el EPP mató a los marihuaneros José Javier González Irala, Luis Carlos Benítez Villalba y Héctor Vera Florentín, en un atentado con bomba el 13 de febrero de 2024 en Cerro Guasú.

El último acto delictivo de Loro ocurrió el 3 de mayo de 2025, cuando dirigió el grupo de “reclutas” que atacó la subcomisaría 10ª de Ybyrarobaná, que a su vez es el último ataque perpetrado por el EPP.

Enlance copiado