Uno de los miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Rubén Darío López Fernández, conocido como “Loro”, fue abatido ayer durante un enfrentamiento con militares en la reserva Mbaracayú de Canindeyú.
Según destacó el ministro de Defensa Nacional, Óscar González, este caso demuestra que “el trabajo en conjunto da como resultado este tipo de operaciones exitosas”.
“Tremendo éxito en la lucha contra el terrorismo; más temprano que tarde va a tener como consecuencia la puesta a disposición de la Justicia de todos los integrantes de este grupo criminal”, aseguró.
Por su parte, el comisario Nimio Cardozo, jefe del departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional, calificó a “Cobrarius” como una de las “operaciones más grandes y exitosas de los últimos tiempos”.
Lea más: Comitiva se moviliza en zona de enfrentamiento con supuestos miembros del EPP en Canindeyú
“Esto es apenas el comienzo”
Otro punto que mencionó Cardozo es que a diario se daban operativos en zona de la reserva Maracayú y se pudo detectar un “decrecimiento importante del EPP”.
“Después de la muerte de Osvaldo Villalba se pudo haber fortalecido con nuevos integrantes; el EPP tuvo un paro importante en su proyección estratégica de crecimiento por el trabajo de este equipo coordinado, interagencial. El EPP no creció en estos últimos tiempos“, alegó.
Asimismo, aseguró que “esto es apenas el comienzo de otras operaciones que vamos a estar realizando” y reveló que en este campamento encontraron varios elementos que no habían sido localizadas previamente.
“Se pueden encontrar cosas que nosotros no encontramos en otros campamentos; armamentos, corriente eléctrica, paneles solares. Lastimosamente, la operación no salió como queríamos; tenemos a un camarada herido en combate que ya tuvimos la información que está fuera de peligro", agregó.
Lea más: Familia de Óscar Denis, esperanzada por nueva información tras nuevo enfrentamiento con el EPP
“Sanguinario” miembro del EPP
Sobre “Loro”, el coronel Carlos Casco es recordó que el abatido era un “un criminal que segó la vida de muchos paraguayos” al formar parte de distintos “fusilamientos”.
“Estamos hablando de una persona sin escrúpulos; se encargaba de la parte operativa. Podemos decir con mucha ciencia de que él era un cabecilla muy importante de esta estructura criminal terrorista”, señaló.
El general Abel Acuña, comandante del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), sostuvo que aún quedarían entre seis a ocho miembros del EPP aún prófugos, aunque ahora se encuentran debilitados con la muerte de uno de sus miembros “más sanguinarios”.
Finalmente, el uniformado que mencionó es que el cuerpo de López Fernández será trasladado vía área.
Lea más: La biografía de Loro, el terrorista del EPP abatido por el CODI en Canindeyú