¡Cuidado! Diócesis de Caacupé advierte sobre estafas en nombre del obispo Ricardo Valenzuela

La Diócesis de Caacupé emitió nuevamente un comunicado oficial para advertir a la feligresía y a la ciudadanía en general sobre la circulación de mensajes falsos que utilizan de manera indebida el nombre del obispo Ricardo Valenzuela. Según señalaron, a través mensajes de texto, audios y llamadas telefónicas, desconocidos solicitan donaciones o intentan promover actividades no autorizadas, suplantando la identidad del líder religioso.

Advierten sobre estafas en nombre de la Diócesis de Caacupé.
Advierten sobre estafas en nombre de la Diócesis de Caacupé.Faustina Agüero

La institución eclesiástica desmintió categóricamente que Monseñor Ricardo Valenzuela esté realizando pedidos de dinero, donaciones u otro tipo de colaboración a través de terceros, intermediarios o mensajes personales.

Aclaran que toda comunicación oficial vinculada al obispo se realiza exclusivamente a través de los canales institucionales de la Basílica Santuario Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé o de la propia Diócesis de Caacupé.

Una modalidad reiterada

No es la primera vez que la Diócesis denuncia este tipo de hechos. En varias ocasiones anteriores ya se habían reportado intentos de estafa utilizando el nombre de autoridades eclesiásticas o de la propia Basílica, sobre todo en momentos del año en que se registran actividades religiosas importantes o situaciones de emergencia social, donde se moviliza la solidaridad de los fieles.

Desde la Diócesis indicaron que estas prácticas fraudulentas no solo constituyen un delito, sino que también atentan contra la buena fe de las personas y buscan aprovecharse del prestigio y respeto del que gozan las autoridades religiosas de la región.

Monseñor Ricardo Valenzuela cuestionó la indiferencia de las autoridades durante la misa central de Caacupé.
Monseñor Ricardo Valenzuela.

Exhortación a la comunidad

En su mensaje, la institución exhortó a toda la feligresía a no dejarse engañar por este tipo de estafas y a colaborar denunciando estos intentos ante las autoridades competentes.

Recordaron además que ningún representante de la Iglesia Católica local está autorizado a realizar pedidos de dinero en nombre del obispo o de la Diócesis mediante mensajes privados, intermediarios o llamadas telefónicas.

Resaltan que toda comunicación oficial será difundida de manera pública y a través de los canales institucionales que corresponden

Finalmente, desde la Diócesis agradecieron la colaboración de la comunidad para estar atentos a estas situaciones, con el objetivo de proteger el buen nombre de la institución y evitar que más personas sean víctimas de engaños.

Enlance copiado