La avioneta pertenece a la empresa Air Mercosur S.A., con sede en el municipio de Mariano Roque Alonso. De acuerdo a informaciones brindadas por el jefe de orden y seguridad de la Dirección Departamental de la Policía Nacional, comisario principal Milciades Candia, la aeronave habría despegado en horas de la mañana del aeropuerto Silvio Petirossi, transportando una caja fuerte herméticamente cerrada.
La caja fuerte debía ser trasladada a la estancia Ibel, en la comunidad Nueva Esperanza de Canindeyú, pero fue supuestamente secuestrada al aterrizar, según la denuncia del piloto de la aeronave, Edgar Rodrigo Noceda Figueredo (58 años) y el copiloto José Augusto Pérez Ríos (42 años). Ambos se encuentran demorados, a disposición fiscal.
Lea más: Quyquyhó: indignación y tristeza por el hurto de dos campanas de bronce en Capilla San Blas

Secuestrados por presuntos brasileños
Según informes, Noceda Figueredo y Pérez Ríos relataron que fueron secuestrados desde la zona del departamento de Canindeyú, a punta de armas de fuego por dos individuos que, por su acento, serían de nacionalidad brasileña.
Las primeras investigaciones policiales señalan que la aeronave se dedica al trasbordo de mercaderías varias y que, en esta ocasión, tenía el encargo de trasladar una caja fuerte “supuestamente vacía” desde el aeropuerto Silvio Petirossi hasta una estancia en Canindeyú.

Tras cumplir con el servicio, un automóvil Fiat Palio los esperaba en la estancia. Al aterrizar, dos personas, portando armas de fuego (una de grueso calibre y otra presumiblemente un revólver), obligaron al piloto a despegar nuevamente.
“Los desconocidos supuestamente pidieron al piloto que se dirija con dirección a Bolivia, pero este les comentó que no tenía suficiente combustible para llegar hasta el vecino país. Ante esta situación, buscaron un lugar desolado para aterrizar y abastecerse de combustible, optando por la compañía Espinillar”, agregó el comisario Candia.
Sin embargo, lugareños avistaron la aeronave y alertaron a la Policía. Los intervinientes realizaron un rastrillaje en la zona, encontrando una escopeta calibre 12 que se presume pertenecía a los fugitivos. No obstante, la búsqueda de los dos secuestradores resultó infructuosa hasta el momento.
Lea más: Tramo Quyquyhó–María Antonia: obra adjudicada sigue sin iniciar y el camino está intransitable

No descartan que la caja fuerte contenga drogas
La Policía no descarta que la caja fuerte, declarada como vacía en el documento, contuviera alguna droga, siendo este el objetivo principal de los presuntos secuestradores que pretendían llevar la avioneta a Bolivia.
En este procedimiento están abocados efectivos policiales locales, quienes solicitaron apoyo a uniformados del Grupo Especial de Operaciones (GEO), de la Dirección de Lucha contra el Abigeato y de comisarías aledañas, se dirigieron al lugar, explicó el comisario principal Candia.
Manifestó además que la rápida intervención de la comisaría local permitió que el piloto y copiloto fueran localizados y demorados. Hasta el momento, no se sabe qué determinación tomará el fiscal Óscar Fernández, que hasta pasadas las 21:00 horas no había llegado al lugar. Según los últimos datos, estaba en camino a la zona del operativo.
