Contraloría detecta irregularidades en la gestión del intendente de Paraguarí

PARAGUARÍ. Un informe de la Fiscalización Especial Inmediata (FEI), realizada por la Contraloría General de la República (CGR) al ejercicio fiscal 2022 y al primer cuatrimestre de 2023, revela múltiples irregularidades en la gestión del intendente de este distrito, Marcelo Simbrón Pintos (ANR). Las observaciones se refieren a adjudicaciones sin comunicación a la DNCP por más de G. 1.600 millones del Fonacide y G. 1.300 millones de royalties.

CGR detectó varias irregularidades en la gestión del intendente de Paraguarí, Marcelo Simbrón, (ANR).
CGR detectó varias irregularidades en la gestión del intendente de Paraguarí, Marcelo Simbrón, (ANR).emilce ramirez

 La administración de Marcelo Simbrón Pintos (ANR - HC) no recibió objeciones de los concejales municipales, quienes aprobaron todas sus ejecuciones presupuestarias sin reparos. Sin embargo, la reciente intervención de la CGR reveló importantes irregularidades que las autoridades municipales deberán aclarar, deslindando responsabilidades.

El intendente Marcelo Simbrón (ANR -HC) explicó que encontró la carpeta que supuestamente habían hurtado los de la Contraloría Ciudadana.
El intendente Marcelo Simbrón (ANR).

 Uno de los hallazgos más relevantes es que la Municipalidad de Paraguarí no publicó en el portal web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) las contrataciones realizadas con fondos del Fonacide por más de G. 1.600 millones y de los recursos de royalties por G. 1.300 millones.

Además, se detectaron inconsistencias documentales, obras no concluidas o mal ejecutadas, e incumplimientos de cláusulas contractuales vinculadas a transferencias específicas. Por ejemplo, la Municipalidad no ejecutó la cláusula de un contrato firmado el 17 de junio de 2022, que comprometía G. 55.000.000 al Consejo de Desarrollo Distrital para obras en el Club 26 de Febrero, ubicado en la compañía Cerro León de este distrito.

El intendente Marcel Simbrón, no concretó obra de G. 55.000.000, en el Club 26 de Febrero
El intendente Marcel Simbrón, no concretó obra de G. 55.000.000, en el Club 26 de Febrero

También se constataron pagos importantes a empresas como GERCOM, los cuales no figuran en el Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP) de la DNCP. En ese contexto, se adjudicó la contratación para el almuerzo escolar (ID 413078) por un monto de G. 320.850.000, a pesar de detectarse irregularidades en el proceso.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Otro punto crítico del informe es la falta de rendición de cuentas por al menos G. 870 millones ejecutados con fondos de royalties. De ese total, G. 252.482.680 fueron destinados a “Combustibles y Lubricantes” y G. 617.814.703 a otros conceptos que no fueron justificados ante la CGR.

Presuntos pagos irregulares

 Entre otras irregularidades, figura el uso de G. 186.000.000 de royalties para financiar la “Implementación de Proyecto Avícola para Comités Productivos”, a nombre de la consultora Integrada, de Óscar Mario Irigoitia Cardozo. Esta acción se realizó en contravención de la Ley Nº 6873/22, que regula el uso de estos fondos dentro del subgrupo “Estudios y Proyectos de Inversión”.

Se pagó de los recursos de royalties G. 186.000.000, en contravención a la Ley Nº 6873/22, que regula el uso de estos fondos.
Se pagó de los recursos de royalties G. 186.000.000, en contravención a la Ley Nº 6873/22, que regula el uso de estos fondos.

A raíz de estos hallazgos, la coordinadora de la Contraloría Ciudadana de Paraguarí, Gloria Franco Acosta, manifestó que los miembros de dicha organización ciudadana están conformes con el resultado de la auditoría que habían solicitado a la CGR en 2023. Agregó que ahora están pidiendo que el ente de control realice una auditoría forense y que los antecedentes del caso sean derivados al Ministerio de Delitos Económicos y Corrupción. El objetivo es que se inicie una investigación penal contra la gestión del intendente Simbrón Pintos.

La Contraloría Ciudadana de Paraguarí, solicitó a la CGR denunciar los indicios de corrupción ante el Ministerio Público.
La Contraloría Ciudadana de Paraguarí, solicitó a la CGR denunciar los indicios de corrupción ante el Ministerio Público.

La CGR emitió una serie de recomendaciones a la Municipalidad de Paraguarí, entre ellas: la regularización de los procesos de contratación, la implementación de sistemas eficaces de control interno y el fortalecimiento de la transparencia en la gestión de los recursos públicos.

Intendente tiene una condena

El intendente Marcelo Simbrón Pintos fue condenado en enero de este año a una pena de 3 años y 8 meses de prisión por los hechos punibles de lesión de confianza y administración en provecho propio, en perjuicio de la Municipalidad de Nueva Colombia. En ese entonces, Simbrón era proveedor de la institución bajo la administración de Nelzon López (ANR).

 

Enlace copiado