En comunicación con ABC Cardinal este miércoles, el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, habló de los posibles lugares de reclusión a los que podría ser remitida Gianina García Troche, imputada por supuesto lavado de dinero en el marco de la investigación “A Ultranza” y extraditada hoy a Paraguay desde España, en caso de que el Poder Judicial ordene su prisión preventiva.
García Troche, pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset - señalado como uno de los líderes de un esquema internacional de lavado de dinero del narcotráfico - arribó a Paraguay hoy procedente de España, donde había sido capturada en julio de 2024.
Lea más: A Ultranza: audiencias a Gianina García en el aeropuerto, antes de su traslado
La detenida lleva varias horas en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, donde se llevó a cabo una audiencia indagatoria con el fiscal Deny Yoon Pak, de la unidad especializada en Delitos Económicos del Ministerio Público; y está en curso una audiencia de imposición de medidas a cargo de la jueza penal de garantías Rosarito Montanía, quien debe decidir si ordena prisión preventiva para la procesada.
Una cárcel para “perfiles importantes”

El ministro Nicora dijo querer ser “precavido” y no adelantar una posible decisión hasta tener en mano el fallo de la jueza Montanía, y señaló que esta podría pedir la reclusión de García Troche en un establecimiento que no depende del Ministerio de Justicia, como la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional o la cárcel militar de Viñas Cue.
Señaló que García Troche no es una detenida de “perfil normal” por “todo el contexto que tiene”, dando a entender que su lugar de reclusión debería ser uno de máxima seguridad.
Lea más: A Ultranza: Corte rechaza pretensión de Gianina García Troche de litigar en rebeldía
En ese sentido, señaló que la penitenciaría de mujeres Buen Pastor de Asunción actualmente está “cerrada” a recibir nuevas personas privadas de su libertad porque su población actual excede la capacidad total del edificio, y agregó que solo la penitenciaría de Minga Guazú tiene un módulo adaptado para mujeres de “perfiles importantes”.
Sin embargo, el ministro Nicora insistió en que “por una cuestión de seguridad no quiero especular” antes de conocer la decisión de la jueza.
Extraditada casi un año después de su detención
Gianina García Troche fue detenida en Madrid, España, en julio de 2024, y Paraguay solicitó su extradición en el marco de la investigación “A Ultranza”, que apunta a un esquema de lavado de dinero proveniente del narcotráfico del que, según se sospecha, Sebastián Marset era uno de los líderes.
Según la Fiscalía de Paraguay, Gianina García constituyó una sociedad para asegurar el disfrute de las ganancias obtenidas del tráfico internacional de drogas y abrió una cuenta para lograr la circulación de dinero ilícito en el sistema financiero.
Se abstuvo de declarar ante fiscal
Se reportó que García Troche se abstuvo de declarar hoy en la audiencia indagatoria con el fiscal Deny Yoon Pak, indicando que no brindaría declaraciones hasta contar con abogados de su confianza. La mujer fue representada por un defensor público en la audiencia.
Posteriormente llegaron al aeropuerto tres abogados privados, dos paraguayos y uno de nacionalidad brasileña, para asistir a García Troche en la audiencia de imposición de medidas.