Policía, en alerta: esto pasó en los cajeros automáticos 

La Policía Nacional está en alerta ante dos casos registrados como intento de robo a cajeros automáticos que se dieron en Asunción y Central, según registraron.

Una persona opera un cajero automático.
Imagen de referencia.Shutterstock

Cargando...

Al menos dos casos concretos de sospecha de robo a cajeros automáticos registró la Dirección Contra Hechos Punibles de la Policía Nacional, según confirmó el comisario Luis Pizzani.

“En estos últimos tiempos se ha detectado esta nueva modalidad que es ingresar a un cajero automático y de repente tratar la apertura de forma interina, utilizando herramientas, algo poco convencional, pero que como bien menciona capaz que estén probando, es la hipótesis que manejamos”, sostuvo en comunicación con A La Gran 730 de ABC Cardinal.

Agregó que la Policía Nacional realiza una doble tarea, tanto en la parte preventiva, como en la investigativa.

“Esto es un trabajo ya desde hace un buen tiempo. Los cajeros se fueron modernizando en sistemas de seguridad, de igual manera se sigue reforzando, pero ya todas las entidades están en alerta desde el área de seguridad bancaria”, aseveró.

Policía en alerta ante intento de robo de cajeros

Indicó que los cajeros automáticos deben cumplir la normativa de seguridad establecida por el órgano rector, que es el Banco Central del Paraguay (BCP) atendiendo el modus operandi de los casos registrados, pero que de igual manera la policía refuerza las patrullas, los controles, sobre todo en estos puntos de los cajeros automáticos.

El comisario Pizzani contó que en la tarea investigativa están viendo en que vehículo llegaron los sospechosos, cuantas personas son y algunos puntos que siempre resultan positivos para poder identificarlos.

“Los casos que tenemos son acá en Central y Asunción no superan los dos cajeros los que hemos detectado, pero son en esta zona. De igual manera, nosotros también, cuando la entidad bancaria detecta, también nos reporta si es que hay algún movimiento raro, porque nadie entra a un cajero a hacer otra cosa, entra directo a hacer la operación y se retira”, señaló.

Sostuvo que si bien son pocos casos hasta el momento, no son personas que entran al azar, llegan en vehículos, entre otros puntos que están analizando y evaluando sobre este modus operandi.

Recomendaciones de la policía

Explicó que con el Sipap, sistema de transacciones bancarias vía web, hizo que hoy en día las transacciones ya superen a las extracciones de los cajeros, según un análisis publicado por el BCP, lo que indica que hay más movimiento en el Sipap que en dinero físico, por lo que los cajeros automáticos hoy día tienen un estándar en cuanto a cantidad de dinero, que nunca está al tope.

Más de mil cajeros hay en el país. Siempre nosotros sugerimos en época de grandes desembolsos de efectivo, pago de salarios y demás, que vaya y se interiorice de los servicios”, aseveró.

Comentó que en caso de querer retirar el dinero en efectivo completo, recomienda ir a lugares bien iluminados, supermercados, estaciones de servicios y demás, y que tras la transacción aborde su vehículo y se retire, sin trasladarse mucho portando el efectivo.

“Siempre sugerimos, hay muchos servicios de pagos, los que tienen, y si no tenés banca, ahí mismo desde el cajero podés hacer algunos pagos de servicio, utilizando la banca web, el cajero y retira uno el dinero necesario. Si entra uno a un supermercado, hacer uso del dinero plástico, de la tarjeta y después retirar el efectivo que va a portar. Recordemos, el uso de la tarjeta está bastante seguro también, la mayoría trae el chip y es cuestión de familiarizarse con estos servicios”, concluyó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...