Cargando...
Una comitiva fiscal-policial ejecutó esta mañana el operativo “Morfeo” en prosecución de varios hechos de estafa sobre construcción de viviendas, cometidos presuntamente por un esquema criminal conformado por cuatro personas.
En el marco del operativo se realizó un allanamiento en un inmueble ubicado en Areguá, donde funcionaría la supuesta firma “Constructora Py”, mediante la cual se constituyeron las estafas.
El jefe de Ciberdelito de la Policía, comisario Diosnel Alarcón, refirió que la fiscala de Capiatá Carolina Martínez arrancó la investigación sobre personas engañadas con el “sueño de la casa propia”.
Lea más: Ciberfraude: alertan sobre mensajes falsos con enlaces maliciosos

Captaban clientes en redes
Explicó que este esquema captaba a sus víctimas en redes sociales mediante el ofrecimiento de una casa en terreno propio. Los clientes firmaban un contrato, entregaban dinero y luego la supuesta constructora iniciaba la obra que finalmente no se concluía.
“Ellos promocionaban casas, quinchos, parrillas, piscinas. El gancho siempre encajaba porque ellos iniciaban los trabajos, pero después se mandaban a mudar”, mencionó.
En el procedimiento fueron detenidos Julio César García Vargas y Dahiana Analía Lagraña Jara, quienes formarían parte de la red delictiva.
Los investigadores aún están en búsqueda de Simón Pedro Rodríguez Pissurno, supuesto dueño de la constructora, y Joan Rodríguez Matifoll, otro vinculado al esquema, aunque no se descartan más involucrados, según reveló el comisario.
Más de 35 familias y sumando
Alarcón informó que los hechos punibles investigados son: estafa, asociación criminal y lavado de dinero.
Agregó que, inicialmente, al menos 36 familias fueron las estafadas por este esquema criminal, pero refirió que no se descarta que haya más víctimas. Precisó que hasta el momento se estima un perjuicio de G. 1.500 millones.