Cargando...
Se trata de Lourdes Bernarda Ramírez de Ramos, presunta cofundadora del Ejército del Mariscal López (EML) junto con su esposo Alejandro Ramos Morel, quien fue acusada por el fiscal de la Unidad Antisecuestro y Antiterrorismo, Federico Delfino Ginés. El representante del Ministerio Público solicitó además que la causa se discuta en la fase de juicio oral y público.
La mujer había sido detenida en febrero último en el distrito de Horqueta, Concepción, por el secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurriod el 12 de octubre de 2016 La víctima nunca más fue hallada, aunque por ete caso Lourdes Ramírez aún no fue acusada
Los hechos atribuidos a la mujer son apología al delito, atentado contra la existencia del Estado, atentado contra el orden Constitucional, y transgresión a la Ley Especial de Armas Ley 4030/10 en su artículo 95 de producción de riesgos comunes, específicamente en sus incisos b -el que esgrimiere o disparare armas de fuego fuera de la finalidad autorizada por la ley- y d -el que portare armas de fuego o tuviere piezas y componentes, municiones, explosivos o sus accesorios en lugares u ocasiones prohibidas por la ley.
Lea más: ¿Quién es Alejandro Ramos?
La mujer había sido detenida por un equipo conformado por Comando del Operaciones de Defensa Interna (CODI), la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Batallón de Inteligencia Militar (BIMI), el Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional (DAS) y el Ministerio Público, en febrero de este año, en la zona de Belén Cué, distrito de Horqueta, departamento de Concepción.
Tanto la imputación como la acusación relacionadas a Lourdes Ramírez, en el marco de la causa caratulada “Osvaldo Villalba y otros s/ apología al delito y otros”, se basan en el análisis pormenorizado de un material audiovisual hecho por el EPP. En el mismo se identificó a personas, entre ellas Lourdes Ramírez, que aparecen en los vídeos enviados y difundidos por medios de comunicación.
Lea más: Detienen a Lourdes Ramírez de Ramos, presunta integrante del EML
Supuestos epepistas instigaron al levantamiento violento, según Ministerio Público
En su escrito de acusación el fiscal Delfino refiere que, en diciembre de 2013, integrantes del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), incluidos entre estos Lourdes Bernarda Ramírez de Ramos, se habrían reunido en un lugar boscoso, ubicado en el departamento de Concepción.
Dicha reunión de los integrantes del grupo criminal habría tenido como objetivo, la grabación de un material audiovisual en formato de video. El resultado de esa filmación fue entregado entre el 19 y 20 de enero de 2014 a medios de comunicación, que posteriormente difundieron el material.
Lea más: Concepción: dictan prisión preventiva para Lourdes Ramírez por el secuestro de Luis Lindstron

En dicha filmación, siempre según el documento del Ministerio Público, los presentes llevaron a cabo una manifestación dirigida a la ciudadanía paraguaya en la que, Lourdes Ramírez de Ramos tenía vestimentas alusivas al EPP, portando un arma de fuego tipo escopeta calibre 12 en compañía de otros integrantes.
Así también, en el video se puso observar la presencia de Osvaldo Villalba, señalado como líder del EPP, quien realizó referencias negativas al entonces presidente de la República Horario Cartes y, asimismo instigó a las clases obreras, campesinas, estudiantes e indígenas, todos como clase pobre debían unirse e impulsar la lucha de liberación de nuestro pueblo que es la lucha que ha emprendido el brazo armado de los pobres.
“Dichos términos fueron utilizados con el objeto de incitar a actos de violencia, en desobediencia de las autoridades legalmente constituidas en nuestro país”, refiere la acusación en uno de sus párrafos.
Lea más: Con la detención de Lourdes de Ramos se “da por desintegrado” al EML, según el CODI
Acusada había patrocinado lucha de clases
Siempre según la acusación fiscal presentada ante un juzgado, la supuesta lucha de clases patrocinada por el EPP, y del cual formó parte la hoy acusada, Lourdes Ramírez de Ramos hasta mediados de enero del 2016, consistió en la toma de poder de la República por medio del enfrentamiento armado desconociendo el Estado Social de Derecho vigente en Paraguay, así como el desconocimiento de los tres poderes legalmente constituidos.
En aquella oportunidad, Osvaldo Villaba, realizó un llamamiento buscando que la ciudadanía se les una a la causa revolucionaria, luchando a lado de las fuerzas “revolucionarias y patriotas” del autodenominado EPP. Destacó el fiscal que en todo momento la acusada actualmente estuvo al lado de Villalba.
Del material en el que se registran los hechos como se ha mencionado se encuentra Lourdes Bernarda Ramires de Ramos portando un arma de fuego tipo escopeta calibre 12 en compañía de otros miembros del grupo EPP.
Los demás identificados por los investigadores son: Osvaldo Villalba, Manuel Cristaldo Mieres, Ladi Siqueira Krauze Magna María Meza Martínez, Vidalina Cardozo, Jorgelina Silva Cáceres, Liliana Elizabeth Villalba Ayala, Alejandro Ramos Morel, Esteban Marín López (+), Domingo Ovelar Gonzalez, Alejandro Ramos y Feliciano Bernal Maíz.
Se señala además en el documento que los citados, en todo momento de la grabación también estaban portando armas de grueso calibre como: Fusil calibre 7.62, Fusil T65 calibre 5.56, Pistola Ametralladora Beretta PM12, escopeta calibre 12 y uniformes camuflayados (para para´i), que son de uso exclusivo para los organismos de seguridad del Estado.