“Bolivia también pidió extradición, pero posterior a la nuestra”, indicó la jueza

El Consejo de Ministros dio prioridad a la extracción de Gianina García al Paraguay, por sobre el pedido realizado por Bolivia, donde también está siendo indagada. La pareja del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, que cayó presa el 17 de julio de 2024, es requerida por la justicia paraguaya por el delito de lavado de dinero.

Gianina García Troche y Sebastián Enrique Marset en la ciudad de Dubái.
Gianina García Troche y Sebastián Enrique Marset en la ciudad de Dubái.gentileza

Cargando...

El pasado 15 de abril, el Consejo de Ministros resolvió dar prioridad a la extradición de Gianina García a Paraguay, requerida por la justicia paraguaya por el delito de lavado de dinero, hecho punible por el cual la imputó el fiscal antidrogas Deny Yoon Pak el 23 de febrero de 2022.

La mujer, pareja del narcotraficante uruguayo, también prófugo de la Justicia de Paraguay, Sebastián Enrique Marset Cabrera, había caído presa el 17 de julio de 2024 en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, proveniente de Dubái.

“Oficialmente, no nos fue comunicado aún, pero extraoficialmente tomé conocimiento ayer. El 15 de abril, el Consejo de Ministros decidió dar prioridad a la extracción de Gianina al Paraguay”, señaló la jueza Rosarito Montanía.

Seguido remarcó: “Tenemos que recordar que Bolivia también solicitó la extradición, pero lo hizo muy posterior a nuestro pedido. De hecho, la imputación que ellos hicieron fue un año después de aquel allanamiento que se había hecho en Bolivia, en la cual Marset y toda su familia se habían escapado”.

“Creo que la justicia española y el Consejo de Ministros valoraron varias circunstancias que se presentaron en esta causa, ante estos dos pedidos de países diferentes. Primero fue que la orden de detención la sacamos primero nosotros, también la solicitud de extradición y la gravedad de los hechos por los cuales ella es requerida aquí en Paraguay”, agregó.

Según señaló la jueza, al evaluar estos dos pedidos, el Consejo de Ministros también había mencionado que la nacionalidad de Gianina, que es uruguaya, no imposibilitaría que luego se pueda dar la extradición de Paraguay a Bolivia, a fin de que los hechos punibles, por los que ella está indagada en Bolivia, no queden impunes.

La ejecución material de esta extradición está supeditada a un asilo que había solicitado al momento de su detención, la defensa de Gianina. Plazo no tenemos”, indicó.

La detención de Gianina se dio en julio del año pasado y en ese momento se le había planteado este asilo, que aún no corre. “Espero que el Ministerio del Interior pueda resolverlo lo antes posible y ya se pueda dar la ejecución material de esta extradición que fue otorgada al Paraguay”, comentó.

“Tenemos un plazo de 30 días en el que tenemos que cumplir la solicitud y traerla al país”, concluyó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...