Guacamayos nacidos tras incautación de huevos en el aeropuerto Silvio Pettirossi serán liberados

Hoy es el Día de la Tierra y la Fiscalía y el Mades recordaron un operativo que terminó con la incautación de huevos de aves silvestres en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi. Luego de un tiempo de cuidados intensos, los tres guacamayos sobrevivientes están a punto de ser liberados para continuar con la repoblación de esta especie en peligro de extinción.

Cargando...

En junio del año pasado, se decomisaron en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi huevos de animales silvestres. Se trataba de un total de nueve huevos que resultaron ser de guacamayos. En el marco del Día de la Tierra, el Gobierno recordaron ese operativo y contaron que lograron, con muchos cuidados, que tres aves nazcan y se encuentren bien hoy.

La intervención fue inicialmente encabezada por la Unidad Especializada de Delitos Ambientales y la Dirección de Delitos Ambientales del Ministerio Público.

Rosalía Fariña, bióloga del departamento de Evaluación Registral de la Dirección de Delitos Ambientales, relató que cinco días después de la incautación nació el primer pichón, pero el mismo murió a los pocos días. Luego de ese suceso, contactaron con los expertos del y el Centro de Investigación de Animales Silvestres de Itaipú Binacional, también acompañaron este trabajo expertos de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción.

A partir de este trabajo colaborativo, realizaron la incubación asistida de los huevos y finalmente nacieron tres pichones, los únicos que sobrevivieron. A siete meses de todas estas acciones, las aves ya están en proceso de liberación.

Paralelamente, sigue la investigación para sancionar a los responsables del tráfico ilegal de animales silvestres. La bióloga destacó que la persona que realizó el tráfico ya fue imputada y a la espera de la fecha del juicio.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...