Cargando...
El hecho irregular, que se denunció como sospecha de intento de rescate de un recluso ocurrió hoy a la mañana, a las 5:25, cuando - en cumplimiento de una orden judicial- se estaba trasladando a Ignacio Ramón Rodas Galeano, que se encuentra recluido en Encarnación, en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Itapúa, a la Agrupación Especializada de la Capital.
“Siempre estos traslados de internos van acompañados de personal policial y al momento de llegar a la ciudad de Coronel Bogado, donde está el expeaje, que ahora ya no funciona en ese punto de la ruta, se dio un hecho irregular, donde se había avistado una camioneta de la marca Toyota, modelo Fortuner, de color gris, que quiso meterse entre la patrullera y el vehículo de traslado de internos”, comentó el ministro Rodrigo Nicora.
Contó que el personal policial manifestó que vieron a cuatro personas dentro de la camioneta, realizando un movimiento irregular dentro de la ruta, frenando, acelerando, movimientos de zigzag.
“Eso inmediatamente hizo que el dispositivo de prevención se active y automáticamente se regresó al centro penitenciario, para resguardar la integridad y también el estado de privación de libertad de esta persona en cuestión”, aseguró.
Lea más: Violenta gresca en Tacumbú: esto es lo que dice el Ministerio de Justicia
Hecho no llegó a mayores
Nicora afirmó que el hecho no llegó a mayores, y que ni siquiera se utilizó la fuerza, ni tampoco hubo ningún disparo, sino que fue una maniobra preventiva para evitar mayores inconvenientes.
“No tengo mayores reportes a la fecha de qué seguimiento se hizo a partir del incidente. Se trabajó, entiendo está haciendo el Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, estuvo de mañana trabajando con el director de la penitenciaría, recabando información con los colegas también”, agregó sobre la investigación que se lleva adelante.
Agregó que se hace el seguimiento con cámaras que podrían ser del 911 en la zona, y otros implementos, pero que más información la va a manejar seguramente la Policía Nacional.
“Esta persona está identificada como una persona perteneciente a una organización criminal brasilera (PCC), de las conocidas, entonces si tiene ya antecedentes de fuga, entonces estamos hablando de un perfil bastante importante”, aseveró.
Lea más: Esto dice el Ministerio de Justicia sobre el intento de rescate a un miembro del PCC
Con audiencias telemáticas previenen rescates
Si bien confirmó que pertenecería a una de las organizaciones criminales de Brasil, dijo que desconoce el papel o el cargo que tendría dentro de la misma.
Agregó que tras el operativo que terminó con la liberación de Jorge Teófilo Samudio, alias Samura en el 2019, ocasión en la que falleció el comisario Félix Ferrari, en el 2020 se sancionó la ley que habilita y posibilita la tramitación de todo lo que tenga que ver con trámites judiciales, a través de medios telemáticos.
“A partir de ahí se implementó una política en materia de prevención de sustanciar la mayoría de las audiencias y juicios orales a través de medios telemáticos. ¿Y qué es lo que se consigue con realizar un juicio oral desde la penitenciaría y no trasladarle a cinco, seis, siete, ocho personas privadas de libertad al Poder Judicial de Asunción, cuando están en Ciudad del Este?, por ejemplo, justamente esto, ahorras en recursos humanos”, refirió.
Indicó que además se ahorra combustible, logística, pero por sobre todo, lo más barato es la prevención, para evitar que ocurran hechos graves, como ocurrió en el 2019 y que son aproximadamente 2.000 los trámites judiciales que se realizan al mes vía medios telemáticos.