Cargando...
En la compañía Isla Alta de Emboscada, departamento de Cordillera Juliette Le Droumaguet, entonces de 7 años, apodada Yuyú desapareció de la propiedad donde residía con su mamá Lilian Zapata y la pareja de esta mujer, el ciadadano alemán Reiner Helmut Oberüber.
A partir de la denuncia que se dio recién al día siguiente se inició una búsqueda que no solo no tuvo éxito, sino que ni siquiera dejó una mínima pista de lo que pudo haber ocurrido.
Tres meses después el entonces director de investigación de Hechos Punibles, comisario general Gilberto Fleitas presagió lo dificultosa que iba a ser esta investigación. “Desde un principio manifestamos que va a ser el caso más complicado del año”. afirmó a ABC en una entrevista el 10 julio de 2024.
Fleitas llegó a ser comandante de la Policía y actualmente ya está retirado.
La entonces fiscala general del Estado Sandra Quiñónez conformó un grupo investigador integrado por los fiscales de la zona Carlos Maldonado y Gedeón Escobar a los que agregaron agentes especialistas en hechos de investigación de crímenes como Irene Alvarez y Lorenzo Lezcano.
Se abrieron tres causas penales
Sin embargo, la investigación no avanzó y más bien derivó en otras situaciones que tampoco ayudaron a saber algo de la niña.
Se abrieron tres causas penales: una por pornografía infantil, otra por violación del deber del cuidado y la tercera por desacato.
Por el caso de pornografía infantil Reiner Helmut Oberüber fue absuelto.
Oberüber también fue declarado inocente de la acusación de violación del deber del cuidado de y educación, no así su esposa Lilian Zapata quien el 24 de setiembre de 2021 fue condenada a seis años de cárcel, penal que la cumple en el Buen Pastor.
Pero antes, el 10 de noviembre de 2021 Lilian Zapata fue condenada por desacato debido a que no autorizó se le tomen muestras para estudio de ADN. Esta sentencia quedó firme.
Contradictoriamente Oberüber fue absuelto de culpa y pena del mismo hecho acusado.
Demanda ante estrados intrnacionales
El abogado Max Narváez dijo ayer a ABC que recurrirán a los tribunales internacionales contra las sentencias condenatorias.
Refirió que Lilian Zapata es una madre víctima del hecho de la desaparición de su hija y que ella es la más interesada en conocer que fue lo que ocurrió con Yuyú. " Imagínense, la niña desapareció en plena pandemia, enfatizó.
Policía sospecha de la pareja y creen pudo haber pasado lo peor
La Policía Nacional centra su sospecha en la madre de Yuyu y en su pareja y descarta la posibilidad de un caso de tarta e personas, por lo que los investigadores entienden que la niña habría muerto en forma accidental.
Para los policías, es llamativo que la denuncia de desaparición se hizo 24 horas después.
En el allanamiento a la propiedad donde residía la niña, loa agentes encontraron lo que podría ser rastros de sangre. Los intentaron coteja con muestras que vía fiscalía solicitaron se tome a Lilian Zapata y a su pareja.
Sin embargo, ambos se negaron a la toma de muestras e sangre.
Para la policía el caso no reune las condiciones de trata de personas ya que la niña contaba con problemas de desarrollo y precisaba de atenciones especiales, lo que imposibilitaba una venta.
En ese sentido, descartaron que la niña se encuentre en Ecuador, como se publicó en redes sociales.
En contrapartida el abogado Max Narváez indicó que esta información no fue investigada porque la Policía paraguaya no apoyó el trabajo de su par de Ecuador.