Cargando...
El comisario Félix Hermosilla, jefe de la Comisaría Tercera de Asunción, aseguró que actúan ante el robo de los accesorios de autos en el centro de Asunción, pero debido a que el costo de los mismos es muy bajo, el hecho se considera como “robo bagatelario”, motivo por el que los detenidos son liberados nuevamente.
“Muchas veces la vulnerabilidad del sistema jurídico, las personas quienes han sido sorprendidas han sido puestas a cargo de la justicia, por ser considerados hechos bagatelarios, fueron puestas nuevamente en circulación y una de ellas con medidas alternativas que es arresto domicilio”, indicó.
Sobre el aumento de casos, dijo que se debe a que durante los meses de enero y febrero hay menos movimiento de gente en el centro de Asunción, pero en marzo y abril vuelve a aumentar la cantidad de personas que se movilizan en la capital.
“Tanto enero y febrero la actividad tanto educativa e inclusive por la feria judicial, hay menor cantidad de personas por el centro y ya a partir de marzo, donde se renuevan todas las actividades, inclusive por el congreso, es cuando hay mucha más afluencia de personas. Entonces hace que eso eleve la cantidad de casos en esta temporada”, aseveró.
Lea más: Video: sigue robo de accesorios de autos en el centro de Asunción de forma impune
Cámaras ayudan a identificar a sospechosos
El comisario aseguró que la Policía Nacional está trabajando a través de todas sus dependencias, tanto de prevención y especializadas para la contingencia del flagelo.

“La mayoría de las veces son considerados como hechos bagatelarios, porque se verifica el precio de lista y no alcanzan los 10 jornales mínimos, como fue el cambio de la nueva ley justamente para la consideración de los hechos. Es por el sistema jurídico, está establecido así, entonces la Fiscalía, el Ministerio Público, al aparentemente no alcanzar las sumas requeridas, entonces los dejan nuevamente en libertad. La Policía Nacional hace lo que le corresponde, al ser sorprendido”, sostuvo.
Contó que la mayoría de los sospechosos son adictos, como también algunos que fungen de supuestos cuidacoches, quienes dañan los vehículos al no recibir el pago correspondiente de sus víctimas.
“Al no acceder a las pretensiones, entonces ellos mandan a hacer o muchas veces inclusive han sido sorprendidos. Si vos no le pagás, te quitan el vidrio, te quitan el retrovisor, eso es lo que hemos sorprendido en algunos casos donde las personas quienes reportaron y denunciaron haber sido víctimas, sus vehículos fueron las víctimas del despojo de sus accesorios, las tapas de los espejos retrovisores y los espejos retrovisores”, aseveró.
Agregó que la mayoría de las calles del centro cuentan ya con cámaras de circuito cerrado de comercios y casas particulares, lo que ayuda bastante a individualizar a los supuestos autores o por lo menos por las características fisiológicas.