Cargando...
Ayer, el único acusado por el homicidio de Rodrigo Quintana, Gustavo Florentín, reiteró que el entonces ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, le ofreció dinero y una vivienda para asumir la culpa por el crimen. El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, defensor de los padres del joven liberal, destacó que ya en el 2017 el acusado habló de ello.
Consideró que las declaraciones testificales de Florentín “no tienen desperdicio”, pues el suboficial relata cómo llegaron hasta la sede del Partido Liberal, quién les dio la orden y demuestra que las altas cúpulas policiales estaban en coordinación para atacar el lugar, manifestó.
El defensor afirmó que amerita una investigación paralela de oficio y que el Tribunal también puede remitir los informes para que se abra una carpeta paralela a la acusación contra Florentín. No obstante, señaló que las posibilidades de que eso pase son mínimas, considerando cómo viene actuando el Ministerio Público en los últimos meses.
Lea más: Fiscalía pide 25 años de cárcel para suboficial Florentín por el crimen de Rodrigo Quintana
Reveladores cruces de llamadas nunca se investigaron
El abogado destacó que los datos de los cruces de llamadas de las cúpulas policiales son importantes, pero la Fiscalía nunca los analizó por completo. Señaló que las llamadas demuestran que todo estuvo encabezado por Críspulo Sotelo, quien tuvo activa comunicación con José Ortiz, que estaba en el Palacio de Gobierno, según la geolocalización.
Lea más: El fundamental cruce de llamadas del 31-M nunca fue investigado
Destacó que recién cuando acabó el mandato de Cartes y asumió Mario Abdo Benítez se ordenó que se analicen todas las comunicaciones y ahí saltaron reveladores datos.
Indicó que el reporte de las llamadas tiene todos los datos, números de teléfono, horarios, ubicaciones y llamadas. “El tribunal puede ordenar que se investigue quiénes más participaron, Lorenzo Lezcano y todos los demás”, señaló y destacó que no hay intenciones de llegar a esclarecer quién dio la orden.
“Florentín no llegó solo, obedeció órdenes conjuntamente con tras fuerzas policiales”, enfatizó. Agregó que Sotelo comandó el operativo, pero se desconoce por qué y para qué llegaron al Partido Liberal.
Lea más: A 8 años sin justicia, Florentín reconstruye muerte de Rodrigo Quintana en el PLRA
Buscaban a Efraín Alegre
En ese contexto, el abogado indicó que cree que las Fuerzas Policiales tenían la orden de llegar hasta Efraín Alegre para desactivar las movilizaciones previstas para evitar la enmienda constitucional.
Resaltó que esa noche el entonces presidente del partido fue atendido en un centro asistencial debido a los balines de goma que recibió durante las represiones en las inmediaciones del Congreso. Luego, fue a su casa, pero su hijo volvió hasta la sede del partido.
Apenas 10 minutos después de que el joven llegara con la camioneta de su padre hasta el sitio, arribó el pelotón policial y realizó el operativo que terminó con la muerte de Rodrigo Quintana.
“Sospechamos que querían aprehender a los líderes políticos como instigador a la quema del Congreso y poder continuar el sábado con la sesión (...) Querían aprehender a Efraín para que se desconvoquen las movilizaciones contra la enmienda”, planteó sobre el motivo del atropello a la sede del PLRA, pese a que no había incidentes ni problemas cuando llegaron los policías.