Detienen a una mujer por presunto microtráfico de drogas en Caacupé

Una mujer fue detenida en la mañana de este viernes en la ciudad de Caacupé, durante un operativo encabezado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, que busca desarticular focos de microtráfico en zonas urbanas.

Mabel Díaz, de 41 años fue detenida por  microtráfico.
Mabel Díaz, de 41 años, fue detenida por presunto microtráfico.

Cargando...

El procedimiento fue realizado por agentes de la Dirección de Operaciones Urbanas de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), quienes allanaron una vivienda en el barrio Kennedy de Caacupé tras recibir denuncias sobre la venta de crack en el lugar. La intervención se llevó a cabo con el acompañamiento del fiscal Gedeón Escobar y su equipo del Ministerio Público.

La detenida, identificada como Mabel Díaz, de 41 años, fue objeto de un seguimiento previo por su presunta implicancia en el tráfico de estupefacientes desde su domicilio. Durante el registro de la vivienda, los agentes incautaron un total de 43 dosis de crack listas para la venta.

La Senad continúa recibiendo denuncias ciudadanas de manera confidencial y resalta su compromiso de combatir el microtráfico en los barrios con operativos focalizados junto al Ministerio Público.

Aumenta la preocupación por el consumo de drogas en Caacupé

El consumo y microtráfico de drogas en Caacupé se ha convertido en un problema creciente que preocupa a las autoridades locales y a la ciudadanía. En los últimos meses, se han intensificado los operativos de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en distintos barrios de la localidad, especialmente en zonas vulnerables donde se detecta una mayor circulación de sustancias como el crack.

Desde la Senad advierten que el microtráfico afecta directamente a jóvenes y adolescentes, quienes se convierten en víctimas del consumo y, en muchos casos, también en piezas del esquema de distribución.

Organizaciones comunitarias y educativas insisten en la necesidad de reforzar las campañas de prevención, así como en mejorar el acceso a programas de rehabilitación y contención para los afectados. El Ministerio Público, en conjunto con otras instituciones, trabaja en identificar los focos de venta e impulsar acciones más integrales contra este flagelo que impacta en la seguridad y el tejido social de Caacupé.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...